El Gobierno abrió la instancia de participación ciudadana para aumentos de tarifas de transporte

El nuevo cuadro tarifario también prevé otras modificaciones: el descuento de tarifa social ya no será más acumulativo con los de la Red Sube, en el caso de combinaciones de transporte durante una ventana de dos horas.
La Secretaría de Transporte de la Nación abrió una instancia de participación ciudadana para los aumentos de tarifas del transporte de jurisdicción nacional en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Los interesados tendrán tres días hábiles desde este viernes para completar un formulario en la web del Ministerio de Transporte.
El cuadro tarifario propuesto prevé aumentos de 251% y 169% para la tarifa inicial del colectivo y el tren, respectivamente.
En el caso del colectivo, las tarifas comenzarán a regir desde el 1 de febrero y, para los trenes, la Secretaría de Transporte comunicará oportunamente “el cronograma para su entrada en vigencia”.
La primera sección (0 a 3 kilómetros) del colectivo pasará de $ 76,92 a $ 270; la segunda (3 a 6 kilómetros) de $ 85,69 a $ 300,78; la tercera (6 a 12 kilómetros) de $ 92,29 a $ 323,95; la cuarta (12 a 27 kilómetros) de $ 98,90 a $ 347,15; y la quinta (más de 27 kilómetros) de $105,46 a $ 370,18.
En tanto, en el caso del tren, la tarifa mínima actual (de $ 48,38 para la Línea Mitre, y de $ 37,38 para las líneas Urquiza, Belgrano Norte, Belgrano Sur, y Roca) se unificará a $ 130.
En tanto, el segundo tramo (12 a 24 kilómetros) pasará a $ 169 y el tercero (más de 24 kilómetros) a $ 208.
La tarifa social, para beneficiarios de jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo y por Embarazo, y Becas Progresar, entre otros planes, seguirá otorgando un 55% de descuento en las tarifas.
El nuevo cuadro tarifario también prevé otras modificaciones: el descuento de tarifa social ya no será más acumulativo con los de la Red Sube, en el caso de combinaciones de transporte durante una ventana de dos horas.
Por otro lado, todos los usuarios están obligados a registrar su tarjeta SUBE antes del 1 de abril próximo en tarjetasube.sube.gob.ar a fin de “generar mejores prácticas” en el uso de la SUBE, y “desarrollar herramientas que permitan brindar trazabilidad a la aplicación de los recursos públicos”.
En el caso de no hacerlo, deberán pagar una tarifa más elevada que, en febrero, parte en $ 430 para colectivos y $ 260 para trenes.
La apertura de la instancia de participación ciudadana es un paso importante para que los usuarios del transporte público en el AMBA puedan expresar sus opiniones sobre los aumentos de tarifas propuestos.
Los aumentos, que son los más importantes de la historia del sector, se justifican por la necesidad de reducir el déficit que enfrenta el sistema de transporte público en el AMBA. Sin embargo, es importante que los usuarios puedan participar del proceso de toma de decisiones para garantizar que los aumentos se ajusten a sus necesidades.
Related Posts
Latest News
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El Gobierno emitió un duro comunicado tras el rechazo al pliego de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabezará el inicio de la campaña del PRO en la Ciudad
El acto contará con figuras como Jorge Macri, Silvia Lospennato...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mercados globales en alerta: ¿Cómo afecta a Argentina la política económica de EE.UU.?
Economistas sostienen que el Gobierno debería cerrar un acuerdo con...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”
El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti...
- Posted abril 4, 2025
- 0