El Gobierno analiza eliminar los subsidios en “los hogares que no se necesiten”

Matías Kulfas adelantó que, dejando atrás el contexto de pandemia, avanzarán para sacar el respaldo gubernamental. “Es un tema en el que se está avanzando para dar los resultados esperados”, agregó.
En el marco del temor a una posible corrida cambiaria después de las elecciones, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, se refirió a las medidas que tomó el Gobierno para controlar el dólar.
En ese sentido, el funcionario afirmó: “No estamos a favor del cepo, pero es la realidad que nos tocó al principio del Gobierno. Estamos trabajando en flexibilizaciones, con un esquema de regulación cambiaria que no sea restrictivo como el cepo, ni una liberación ingenua”.
Y desde esa perspectiva, el funcionario del gobierno en comunicación con De Puntín por Radio Continental sostuvo que “el tipo de cambio real está en un nivel razonable, no es que no es competitivo”.
Por otra parte, se refirió a la situación económica del país que “se está poniendo de pie” en medio de la crisis social y sanitaria por la pandemia del coronavirus.
“La economía sin lugar a dudas se está poniendo de pie. Hay sectores que incluso están mejores que antes de la pandemia, está claro en la construcción, la energía y la industria. Hay otros sectores que, sabemos, son los más afectados, como el turismo y la gastronomía. Pero están comenzando a repuntar”, señaló.
Para Kulfas con las medidas de flexibilización que decretó el Gobierno, sumado a la campaña de vacunación que avanza pese a la falta de segundas dosis, “vamos a estar recuperando gran parte del terreno perdido”.
Sin embargó, aclaró: “Cuando digo esto no digo que todo está genial y mucho menos, digo que estamos saliendo de esta doble crisis que es tan difícil de gestionar”.
Por otro lado, en relación a la crisis social y la subida del desempleo, sostuvo que “el efecto de los 7 puntos de pobreza que se vio el año pasado fue provocado por la pandemia, no fue este año”.
“En algunos casos hay un panorama mejor y en otros es más delicado. La energía generó un desbalance muy grande en materia externa y hoy Vaca Muerta está funcionando en un nivel récord de producción”, expresó.
“El objetivo fue, en un contexto de pandemia, evitar el aumento de tarifas. Ahora ordenamos la situación, hacia adelante el escenario que se viene es la segmentación. Los hogares que no se necesiten subsidios se eliminarán. Es un tema en el que se está avanzando para dar los resultados esperados”, agregó.
Y por último, el ministro comentó: “Respecto a los planes sociales y su conversión en trabajo, es un punto fundamental. Definimos tener una estrategia en conjunto para avanzar en esa dirección”.
“Nuestro objetivo es trabajar en ese tipo de proyectos que terminan en fábricas de reciclaje que transforman basura en productos de plástico de exportación”, cerró.
Related Posts
Latest News
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El Gobierno emitió un duro comunicado tras el rechazo al pliego de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabezará el inicio de la campaña del PRO en la Ciudad
El acto contará con figuras como Jorge Macri, Silvia Lospennato...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mercados globales en alerta: ¿Cómo afecta a Argentina la política económica de EE.UU.?
Economistas sostienen que el Gobierno debería cerrar un acuerdo con...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”
El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti...
- Posted abril 4, 2025
- 0