El Gobierno anunció la desregulación del servicio de rampas en aeropuertos, tras otro paro salvaje

El Gobierno anunció este jueves la “desregulación” del servicio de rampas en los aeropuertos y “el fin de la empresa Intercargo” en el marco del último paro salvaje que ocasionó demoras y cancelaciones en los vuelos.
“A partir de hoy se terminó Intercargo tal como la conocíamos”, expresó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa desde Casa de Gobierno junto a los ministros de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, y de Seguridad, Patricia Bullrich, además del secretario de Transporte, Franco Mogetta.
Desde el Ejecutivo dejaron trascender que ya hay “dos empresas” interesadas en la operación de rampas en aeropuertos.
Adorni anticipó además que el Gobierno habilitará a las fuerzas de seguridad a “explotar” en casos de emergencia y “de manera temporal y excepcional”, los “servicios aeroportuarios, operacionales y de rampa en general”.
Se trata de una suerte de modelo “antipiquetes aéreos”, que en las horas previas había anticipado la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, al señalar que “así como liberamos la calle, vamos a liberar los aeropuertos”.
La medida se aplicará para que “ningún terrorista sindical tome de rehén a un pasajero y arruinarle sus vacaciones, su viaje laboral o su viaje por temas médicos, o negarse a hacer su trabajo al retener las valijas de los pasajeros”, señaló el funcionario.
“Este es un paso más para sepultar el terrorismo sindical, que no tuvo pruritos para secuestrar a más de 2.000 personas en 10 aviones”, agregó sobre la protesta del miércoles.
“Estamos dando lugar a que nuevos actores del servicio de rampa puedan incorporarse al mercado argentino. También va a ser automática la renovación de los permisos a los 15 años para poder operar los servicios aeroportuarios, operacionales y de rampa en general”, dijo Moggeta.
Por su parte, Bullrich recordó lo sucedido en la huelga del miércoles y la denuncia judicial que presentó contra el sindicato APA e Intercargo : “Bajamos 18 personas en ambulancias con todo tipo de problemas: ataques de nervios, desmayos, hipertensión y crisis nerviosas”, enumeró.
“Vamos a hacer todo lo que sea para liberar a 46 millones de argentinos que pagan a los empleados de Intercargo sus sueldos y que le hacen la vida imposible. El que las hace las paga y esta vez la van a pagar”, agregó.
Related Posts
Latest News
-
García-Mansilla renunció a la Corte con duras críticas al máximo tribunal
Manuel García-Mansilla, el juez designado por decreto por el presidente...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
Tras el revés del Senado, renunció García Mansilla y la Corte vuelve a funcionar con tres miembros
Llevaba 40 días como miembro del máximo tribunal por...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
Los bonos argentinos arrancan con bajas de hasta 3,5%
Continúa el pesimismo global ante la guerra comercial. Se devalúa...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
«Los que salimos de amarillo a las calles, nunca nos desteñimos», la chicana de Laura Alonso contra Bullrich
La vocera del gobierno de la Ciudad y candidata a...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
La Justicia porteña obliga a la Ciudad a hacerse cargo del operativo policial en la marcha del miércoles
En su resolución, Gallardo destacó la importancia de garantizar la...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
“A veces hay que tomar medicamentos para solucionar algo”, dijo Trump sobre el derrumbe de los mercados
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó que las...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
Se derrumban las bolsas en Asia y Europa y caen los futuros en Wall Street
Los mercados de Asia y Europa se desploman en el...
- Posted abril 7, 2025
- 0