El Gobierno busca generar más inversiones e incrementar la relación comercial con EEUU

El jefe de Gabinete recibió este jueves en la Casa de Gobierno a una delegación de siete senadores estadounidenses. Según Juan Manzur, la reunión fue «muy productiva».
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, recibió este jueves en la Casa de Gobierno a una delegación de siete senadores de Estados Unidos, que estuvieron acompañados por el embajador de ese país en Argentina, Marc Stanley, en un encuentro marcado por el objetivo de generar más producción, inversión y trabajo.
Manzur, que estuvo acompañado por el embajador argentino en Washington, Jorge Argüello, calificó la reunión como «muy productiva» y subrayó «la potencialidad que tiene la Argentina en materia de producción de alimentos y energía, que son los bienes que el mundo más necesita en estos momentos».
El ministro coordinador evaluó que «incrementar la relación comercial con Estados Unidos va a representar mayores oportunidades de producción, inversión» y «lo que siempre busca este gobierno, más trabajo para el pueblo argentino».
«Hemos explorado todas las posibilidades de inversión pensando en un futuro cercano», completó Manzur.
Diálogo bilateral para incrementar inversiones 🇺🇲🤝🇦🇷
Un placer recibir con @JorArguello a congresistas de los Estados Unidos y al embajador @USAmbassadorARG para reforzar vínculos de cooperación que motorizarán la producción y el empleo en nuestro país. pic.twitter.com/i9mNW9dFr4
— Juan Manzur (@JuanManzurOK) August 11, 2022
Argüello, por su parte, habló de «un intercambio absolutamente positivo» y también resaltó «la potencialidad que tienen los dos países en un contexto de crisis, tanto alimentaria como energética, que atraviesa el mundo».
Entre febrero y mayo último, Manzur y Argüello mantuvieron reuniones con representantes de cámaras empresarias de las provincias de Tucumán, Santiago del Estero y Entre Ríos para hacer un análisis conjunto de la potencialidad y diversidad de productos exportados a Estados Unidos, como también identificar nuevos sectores productivos que permitan fortalecer y desarrollar las economías regionales.
Además, el embajador argentino en Estados Unidos participó en julio pasado en la reunión de gobernadores de las provincias del Norte Grande, donde informó los progresos conseguidos en la coordinación de una misión comercial al país norteamericano para delinear una agenda de trabajo común potenciando el intercambio bilateral.
Estados Unidos es el tercer destino comercial de las exportaciones argentinas. En junio pasado, según cifras oficiales, se registraron ventas nacionales por 734 millones de dólares.
Del encuentro celebrado en Casa Rosada participaron también la senadora Debra Fischer (Nebraska), los senadores Richard Shelby (Alabama), Richard Burr (Carolina del Norte), Roy Blunt (Missouri), Thomas Tillis (Carolina del Norte), Roger Marshall (Kansas) y Thomas Tuberville (Alabama), además del consejero político Rob Allison.
Related Posts
Latest News
-
El riesgo país supera los 900 puntos y se derrumban las acciones argentinas en otro día negro para los mercados
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El Gobierno emitió un duro comunicado tras el rechazo al pliego de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabezará el inicio de la campaña del PRO en la Ciudad
El acto contará con figuras como Jorge Macri, Silvia Lospennato...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mercados globales en alerta: ¿Cómo afecta a Argentina la política económica de EE.UU.?
Economistas sostienen que el Gobierno debería cerrar un acuerdo con...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”
El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
China impondrá aranceles de 34% a todos los productos de EE.UU. como respuesta a Trump
China anunció este viernes que impondrá aranceles del 34% a...
- Posted abril 4, 2025
- 0