El Gobierno de la Ciudad presentó el Cuerpo Femenino de Orden Urbano para intervenir en las manifestaciones

«En la Ciudad la regla es el orden, y no vamos a tolerar el caos”, afirmó Jorge Macri.
La Ciudad de Buenos Aires presentó un nuevo grupo especializado dentro de la Policía de la Ciudad: el Cuerpo Femenino de Orden Urbano. Este equipo, integrado por 120 mujeres policías, tiene como objetivo intervenir en manifestaciones y situaciones de conflicto en las calles, especialmente aquellas que involucren a mujeres, madres con niños o poblaciones vulnerables.
El Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, anunció la medida durante un simulacro de disturbios realizado en el Instituto Superior de Seguridad Pública (ISSP). “Ya no hay más piquetes ni cortes en la Ciudad. Con decisión política enfrentamos algo que se había naturalizado. Ahora contamos con los recursos necesarios para lidiar con quienes interrumpen la circulación. En la Ciudad la regla es el orden, y no vamos a tolerar el caos”, afirmó Macri.
Las integrantes del cuerpo fueron formadas en negociación, gestión de conflictos y disuasión, con una preparación especial para tratar casos donde haya madres con niños. Según el Jefe de Gobierno, este enfoque coloca a la Ciudad como una de las pocas jurisdicciones en el mundo con una fuerza policial de estas características. “Son oficiales entrenadas para negociar y disuadir, pero también para garantizar el orden si la violencia escala”, explicó.
La creación de este cuerpo responde a un análisis de situaciones recurrentes en las manifestaciones, como la presencia de jubilados, estudiantes y madres con niños, donde el manejo requiere una sensibilidad especial. “Los niños no tienen que estar en las marchas. Nuestro compromiso es brindar seguridad a los ciudadanos y garantizar la convivencia pacífica”, agregó Macri.
El ministro de Seguridad, Waldo Wolff, destacó que este grupo está preparado para intervenir en conflictos que involucren a mujeres, adolescentes, niños y adultos mayores. Además, señaló que el cuerpo está equipado para restablecer el orden público con protocolos ajustados a las necesidades de cada situación.
La presentación del nuevo cuerpo coincide con otras acciones impulsadas por el gobierno porteño, como la regulación del uso de armas no letales y la Ley de Reiterancia para endurecer las penas a reincidentes.
Durante el acto en el ISSP, también se llevó a cabo una jornada de donación de sangre organizada por la Policía de la Ciudad y el Instituto de Trasplante. Más de 150 cadetes participaron de manera voluntaria en la iniciativa, que contó con la presencia del ministro de Salud, Fernán Quirós, y el presidente del Instituto de Trasplante, Fernando Cichero.
Related Posts
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0