El Gobierno defendió la eliminación de fondos fiduciarios: “Generan ‘cajas’ de plata cuyo gasto es luego difícil de controlar”

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, defendió este lunes la eliminación de fondos fiduciarios, que calificó de “mecanismos para generar ‘cajas’ de plata cuyo gasto es luego difícil de controlar”.
La referencia fue para el Fideicomiso del Programa de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar (PRODAF), el Fondo Fiduciario del Servicio Universal y el Fondo Fiduciario para la Vivienda Social, cuyos objetivos habían sido alcanzados o presentaban irregularidades administrativas, según las auditorías oficiales.
Hemos dicho varias veces que los fondos fiduciarios son un mecanismo para generar ‘cajas’ de plata cuyo gasto es luego difícil de controlar. Hoy el Decreto 6/25 firmado por el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, avanza un paso más en limpiar esta rémora. El Decreto elimina ‘Programa de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar (PRODAF)’, el ‘Fondo Fiduciario del Servicio Universal’, y el ‘Fondo Fiduciario para la Vivienda Social’”, explicó Sturzenegger desde su cuenta de la red social X.
“Del primero, no se reportan beneficios evidentes. El segundo por los extraordinarios cambios en cobertura que requieren un rediseño integral de los programas para dar servicio universal (por ejemplo el despliegue de la tecnología satélite a teléfono haría obsoleto el objeto porque la cobertura territorial sería absoluta), y el tercero porque el Gobierno se retira de la actividad de construcción de viviendas, una actividad más apropiada al sector privado (máxima en una economía con una macro ordenada), además de por problemas de rendición (un eufemismo para la palabra corrupción)”, criticó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado.
“Esta medida se toma usando las atribuciones del artículo 5o de la Ley Bases 27.742. Con lo que va completándose el trabajo que se pusieron como objetivo el Secretario de Hacienda, Carlos Guberman, y el Secretario Legal y Técnico José García Hamilton, con la ayuda inestimable de Gustavo Panera, todos del Ministerio de Economía. Con estas medidas avanzamos hacia un gasto público más eficiente y más transparente”, dijo.
Related Posts
Latest News
-
El Gobierno levanta el cepo desde el lunes y el dólar flotará entre $1.000 y $1.400
El ministro de Economía Luis Caputo informó en conferencia de...
- Posted abril 11, 2025
- 0
-
La inflación subió al 3,7% en marzo y acumula 8,6% en el primer trimestre del año
La inflación subió al 3,7% en marzo y acumula 8,6%...
- Posted abril 11, 2025
- 0
-
Acuerdo con el FMI: Milei convocó a todos sus ministros a la Casa Rosada
El presidente Javier Milei convocó a sus ministros a las...
- Posted abril 11, 2025
- 0
-
Jorge Macri amenazó con denunciar penalmente a los metrodelegados por el paro de subtes
«Parece que el kirchnerismo ya empezó la campaña«, afirmó tras...
- Posted abril 11, 2025
- 0
-
Scott Benssent se reunirá con Milei el próximo lunes en Casa Rosada
Según expresaron fuentes oficiales, la llegada de Benssent se da...
- Posted abril 11, 2025
- 0
-
Juego ilegal: Lotería de la Ciudad denuncia a influencers por promover apuestas a menores
El organismo envió 24 nuevas cartas documento a figuras públicas...
- Posted abril 11, 2025
- 0
-
Pascuas 2025: se registran aumentos de hasta el 85% en productos tradicionales
La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet...
- Posted abril 11, 2025
- 0