El Gobierno evalúa crear una Empresa Nacional de Alimentos para fijar precios de referencia

La portavoz del Gobierno, Gabriela Cerruti, confirmó que el Gobierno trabaja en la creación de una Empresa Nacional de Alimentos para controlar los precios.
“La inflación es un daño para la mesa de los argentinos y el Gobierno evalúa una solución, no porque le interese políticamente, sino porque es su deber modificar la vida de la gente”, introdujo Cerruti. En ese contexto, confirmó que existe la posibilidad de crear una empresa de alimentos estatal para garantizar precios bajos y ayudar a los pequeños productores de verduras frescas.
Cerruti reconoció que hubo crecimiento de precios en verduras frescas que no forman parte de esos acuerdos y adelantó que el Gobierno ya está tomando estrategia en este sentido, como buscar que los pequeños productores puedan llegar a distribuir sus mercaderías y que los precios de productos estacionales se desacoplan de los precios internacionales.
Durante su tradicional conferencia de prensa de los días jueves, la portavoz describió que entre las prioridades que tendrá esa estructura estatal será que las verduras y hortalizas lleguen con precios más bajos a los hogares. “El Gobierno está empaño ver de qué manera puede ayudar a los pequeños y medianos productos”, ratificó.
“La lucha contra la inflación tiene que ver con el control de los precios pero también con la producción y exportación, y con los acuerdos internacional como el del FMI; todos estos temas se llevan de manera conjunta y vistos como una política global para poder tener éxito en la lucha contra la inflación, que es una de nuestros grandes objetivos”, concluyó.
Al ser consultada sobre el fracaso del plan oficial para luchar con la inflación, Cerruti aseguró que “las estrategia a largo plazo suelen tener que esperar que se cumplan los plazos y que pasen los tiempos antes de calificarlas como éxitos o fracasos”.
En las últimas horas, el Director Nacional de Políticas Integradoras del Ministerio de Desarrollo Social, Rafael Klejzer, detalló cómo funcionaria: “Una Empresa Nacional de Alimentos, directamente asociada con los productores, permitirá impulsar el rol activo del Estado, en cuanto a la planificación, regulación, control, producción, análisis de costos y comercialización de los alimentos, en un mercado que hoy está fuertemente concentrado y en manos de grandes corporaciones”.
Según Klejzer, “de esta forma, será posible generar un precio de referencia en los productos de consumo masivo y ponerle freno a la avaricia de las empresas que entienden al alimento como una mercancía y no como un derecho social”, sostuvo.
“Normalmente el aumento de precios de los alimentos está por encima de la media inflacionaria, eso quiere decir que hay un ensañamiento con los hogares argentinos y una enorme transferencia de recursos de los sectores populares a los sectores concentrados de la economía”, afirmó el dirigente social.
Para Klejzer, “revertir esta situación es también parte de la construcción de soberanía: el acceso democrático y federal a los alimentos de calidad y a precio justo”, concluyó.
Related Posts
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0