El Gobierno finalmente tomó las decisiones antipáticas y más complicadas

Agenda económica de Willy Kohan en Cada Mañana por Radio Mitre – El análisis del nuevo control de cambios que rige desde este lunes.
Lo que inició la semana pasada con la conferencia de prensa de Hernán Lacunza donde informaba el reperfilamiento de los plazos de la deuda, continuó este domingo cuando el Gobierno anunció que a partir de este lunes habrá límites para la compra de dólares. El paquete de medidas busca controlar la inestabilidad cambiaria y proteger al ahorrista en medio de la incertidumbre financiera.
A grandes rasgos, se estableció que las personas físicas podrán comprar hasta U$S10.000 por mes y tendrán la disponibilidad de manejar libremente todos sus ahorros «verdes» que mantenían hasta antes de la norma. En lo que respecta a transferencias a terceros en el exterior, ese límite también correrá. Sin embargo, para cuentas de un mismo titular no habrá techo.
Desde el Ejecutivo ya informaron que «se podrán sacar del banco tantos dólares como el cliente desee» y hasta le dieron libertad a las entidades para estirar su horario de atención al público hasta las 17.
«En alguna medida, el gobierno finalmente tomó las decisiones antipáticas y más complicadas. Lo único que no puede hacer un gobierno es quedarse sin reservas y tampoco puede estafar a la gente que tiene sus ahorros y patrimonio en sus bancos sabiendo que la tremenda devaluación provocó una gran pérdida. De esta forma se intenta garantizar los depósitos y cuidar las reservas del BCRA para el día después de las elecciones», analizó Guillermo «Willy» Kohan en su columna.
Respecto al accionar de la Casa Rosada, consideró que «es correcto y responsable que paren la pelota y terminen con la discusión de ‘quién tiene la culpa'». «Recuperar la confianza de los mercados será un factor clave y toda la expectativa pasará por el BCRA. ¿Intervendrá más fuerte? ¿Tiene reservas para ponerle el pecho y evitar otra corrida?»
Y completó: «Es una medida de emergencia hasta que se resuelva la cuestión política. Todos los problemas son mejores si hay reservas en el Banco Central».
Related Posts
Latest News
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El Gobierno emitió un duro comunicado tras el rechazo al pliego de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabezará el inicio de la campaña del PRO en la Ciudad
El acto contará con figuras como Jorge Macri, Silvia Lospennato...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mercados globales en alerta: ¿Cómo afecta a Argentina la política económica de EE.UU.?
Economistas sostienen que el Gobierno debería cerrar un acuerdo con...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”
El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti...
- Posted abril 4, 2025
- 0