El Gobierno lanza una moratoria para aliviar las deudas de pymes y monotributistas

Se aplicará una quita promedio del 42% y hasta 10 años de plazo para pagarle a la AFIP. La medida se anuncia este jueves, en plena gira de Alberto Fernández por Roma.
En medio de la crisis económica, el Gobierno pondrá en marcha una moratoria fiscal para aliviar la situación de los monotributistas y pymes más afectados. La medida aplicará una quita promedio del 42 por ciento de los intereses, condonación total de multas y planes de pago con un plazo de hasta 10 años.
La iniciativa -que se da en el marco de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva- terminó de pulirse esta tarde en la reunión de Gabinete económico que encabezó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. Se anunciará este jueves con una conferencia de prensa en Casa Rosada. Allí, estarían el propio Cafiero, junto al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont.
A la misma no podrán ingresar aquellos enmarcados en el Monotributo Social. Según trascendió, durante el primer año la tasa de interés será fija, del 3% mensual; y luego será variable, por BADLAR. Los planes de pago vigentes, sin quita porque para ello se requiere una ley del Congreso, la tasa de interés que está cobrando la AFIP es del 2,5% mensual.
En cuanto a los plazos, se estiman planes de pago de hasta 120 cuotas para las obligaciones tributarias y aduaneras, mientras que en el caso de deudas por aportes y retenciones habrá hasta 60 cuotas. Para avanzar en la implementación, esta semana hubo reuniones entre funcionarios de Desarrollo Productivo y de la AFIP con la cúpula de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas, que nuclea a 120 mil contadores en todo el país.
La inscripción al beneficio comenzará el 17 de febrero y habrá tiempo hasta el 30 de abril, aunque como la primera cuota vencerá el 16 de julio, será un alivio inmediato para quienes ya tienen planes de pago y se adhieran, ya que tendrán casi seis meses de plazo. Vale recordar que el único requisito para ingresar a la moratoria será contar con el certificado “MiPyME”.
Related Posts
Latest News
-
Francos: “Hoy nos encontramos con un escenario macroeconómico sano, con orden fiscal, monetario y cambiario”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró este miércoles que...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
Nueva arremetida de Cristina Kirchner: “Ay Milei!.. Disculpame que te escupa el asado”
La expresidenta Cristina Kirchner cargó por segunda vez desde el...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
Alberto Fernández aseguró que a Kicillof le “están haciendo lo mismo” que a él cuando era Presidente
El expresidente Alberto Fernández aseguró este miércoles que, al gobernador...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
El Gobierno simplificó la importación de bienes de capital usados
Se eliminó la tramitación del Certificado de Importación de Bienes...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
Alberto Fernández rompió el silencio luego de ser procesado por violencia de género
El ex mandatario indicó que denunció a la ex primera...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
Guillermo Francos: «Queremos un acuerdo con el PRO en la provincia»
El funcionario destacó las coincidencias con Mauricio Macri en diferentes...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
Acuerdo con el FMI: ingresó el primer desembolso y las reservas del BCRA treparon a casi US$ 36.800 millones
El Fondo Monetario Internacional (FMI) giró este martes US$ 12.000...
- Posted abril 15, 2025
- 0