El Gobierno lanzó el plan Te Sumo para reducir el desempleo joven

La iniciativa contempla una capacitación del Ministerio del Trabajo y un complemento por parte del Estado del 53% al 70% del salario. El aporte será mayor en los casos en que se contraten mujeres y personas no binarias.
El Gobierno presentó el programa Te Sumo de empleo para jóvenes en pymes para que consigan sus primer trabajo formal. Busca incorporar 50.000 jóvenes con secundario completo. El plan contempla una capacitación del ministerio del Trabajo y «un complemento por parte del Estado del 53% al 70% del salario».
La mitad de los desempleados son jóvenes y la tasa es más alta para las mujeres, explicó el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. Los sectores que más recuperaron empleo son los más masculinizados como la industria y la construcción.
El principal beneficio para las pymes que participen del programa será el aporte para el pago de salarios que realizará el Estado. Cubrirá entre 21.500 y 31.500 pesos los primeros 9 meses y entre 10.000 y 13.000 pesos los siguientes tres meses. El aporte será mayor en los casos en que se contraten mujeres y personas no binarias.
Por eso el programa tiene perspectiva de género: «el incentivo de reducción de las cargas patronales es del 90% para los varones y del 95% para la incorporación de mujeres», detalló Kulfas.
El objetivo de la política es crear el primer empleo formal para jóvenes. Además, impulsar un proceso de formalización de trabajo. Los tres grandes incentivos del programa son:
1) Formación laboral: un período de entrenamiento a cargo del Ministerio de Trabajo
2) Pago de parte del salario: una vez que la pyme contrata a la persona el Estado acompañará con parte del pago del salario. Cuanto más pequeña es la empresa o si el puesto de trabajo es ocupado por una mujer o persona no binaria el apoyo será mejor.
3) Reducción de las cargas y contribuciones patronales a la seguridad social. Será durante los primeros 12 meses desde la contratación y también habrá mayor reducción en los casos en que se contraten mujeres y personas no binarias.
«Llevamos recuperados 80 mil puestos de trabajo», dijo el ministro de Trabajo Claudio Moroni en la presentación del plan y detalló que «Te Sumo» apunta a los jóvenes porque la tasa de desempleo se duplica en ese sector.
Uno de los pilares es la capacitación que dará la cartera laboral. «Hoy los empleos requieren capacidades y eso es lo que tenemos que dar. Van a ir apareciendo nuevos programas de este tipo. Éste es sólo el primero», agregó Moroni.
A pocas semanas de las PASO el oficialismo utilizó el lanzamiento como un acto de campaña y el Jefe de Gabinete apuntó contra María Eugenia Vidal, ex gobernadora de la provincia de Buenos Aires: «Ahora se cambian el domicilio para ver si logran amnesia en la sociedad».
El programa apunta a fomentar la inserción laboral de jóvenes de 18 a 24 años en pequeñas y medianas empresas. El acto se realizó en la empresa AD Barbieri en Burzaco. Allí participaron también el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco y los precandidatos a diputados nacionales por la Provincia de Buenos Aires, Victoria Tolosa Paz y Daniel Gollan.
Las pequeñas y medianas empresas que contraten jóvenes a través del programa se verán beneficiadas con una reducción en aportes patronales y además recibirán un apoyo económico del Estado para el pago del salario durante los primeros 12 meses a partir del alta laboral de las y los jóvenes.
Related Posts
Latest News
-
La inflación de junio se ubicaría entre 1,7% y 2%, según estimaciones privadas
Consultoras privadas estiman una inflación para junio de entre 1,7%...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
El Gobierno fusiona ENARGAS y ENRE en un solo ente regulador
El Gobierno oficializó este lunes la creación del Ente Nacional...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0