El Gobierno oficializó el registro de exportadores de carnes y temen más control sobre las empresas

La resolución fue conjunta entre el ministerio de Desarrollo Productivo y el de Agricultura. Determinaron que habrá mayores requisitos para vender carnes al exterior, se pedirá una declaración jurada, pero descartan la vuelta del ROE.
La inflación de marzo alcanzó el 4,8% rompiendo con todos los esquemas que tenían en el Gobierno de alcanzar la meta inflacionaria del presupuesto. En ese marco, desde Nación prepararon un paquete de medidas para intentar contener el aumento de precios, entre ellas, más controles a empresas exportadoras de alimentos.
La Resolución Conjunta 3/2021, de los ministerios de Desarrollo Productivo y de Agricultura, anuncia la puesta en marcha de un nuevo registro para la exportación de carnes. Según consta está medida, las exportaciones de los productos cárnicos y sus subproductos, estarán sujetas a la registración previa de una Declaración Jurada de Operaciones de Exportación de Carne (DJEC). La misma será confeccionada por parte de los inscriptos en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA) y alcanzará a los siguientes productos: Carne fresca, refrigerada o congelada de las especies bovina, porcina, ovina, caprina, equina y Gallus domesticus.
El objetivo del gobierno nacional es “establecer políticas públicas tendientes a evitar posibles desequilibrios en el mercado interno de la carne en condiciones de abastecimiento, precio y calidad”.
Desde la Sociedad Rural, Confederaciones Rurales, Coninargo y Federación Agraria rechazaron la reinstauración del registro de exportación (ROE) para la carne y “otras medidas intervencionistas”.
“Todas estas medidas ya se implementaron en el pasado reciente con resultados contraproducentes para la producción, la actividad y el empleo. Detrás de estas medidas se esconde la visión equivocada según la cual la suba generalizada de precios responde a que el mercado de los alimentos presenta tensiones entre la exportación y el mercado interno”, remarcaron desde la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias.
Related Posts
Latest News
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El Gobierno emitió un duro comunicado tras el rechazo al pliego de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabezará el inicio de la campaña del PRO en la Ciudad
El acto contará con figuras como Jorge Macri, Silvia Lospennato...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mercados globales en alerta: ¿Cómo afecta a Argentina la política económica de EE.UU.?
Economistas sostienen que el Gobierno debería cerrar un acuerdo con...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”
El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti...
- Posted abril 4, 2025
- 0