El Gobierno porteño defendió la ejecución del presupuesto en la Legislatura

Entre los puntos a destacar, el funcionario porteño hizo hincapié en la reducción de gastos públicos, la baja en el stock de deuda y las inversiones en obra pública.
El ministro de Hacienda de la Ciudad de Buenos Aires, Gustavo Arengo, presentó ante la Legislatura porteña la ejecución presupuestaria correspondiente al cuarto trimestre de 2024.
En su exposición, Arengo destacó la reducción del gasto público, la baja en el stock de deuda y el cumplimiento de varias promesas de campaña en materia impositiva.
A pesar de la caída del 6% en la actividad económica del país durante el año pasado, la Ciudad logró reducir el gasto en un 8,6%, lo que, según el funcionario, es un reflejo de una gestión eficiente y orientada al equilibrio fiscal.
Presentamos ante @LegisCABA la ejecución presupuestaria del cuarto trimestre del año 2024, la cual muestra resultados interesantes.
A pesar de la profunda caída del 6% de la actividad económica que sufrió el país, el año pasado la Ciudad logró bajar el gasto un 8,6%,… pic.twitter.com/MfSUp16Obd
— Gustavo Arengo (@GustavoArengo) February 26, 2025
Reducción de impuestos y alivio fiscal
En el primer año de gestión, según Arengo, se cumplieron dos de las promesas de campaña relacionadas con la carga impositiva: la exención del 100% del ABL para jubilados y la devolución exprés y online de los saldos a favor de Ingresos Brutos.
Además, se enviaron a la Legislatura de la Ciudad proyectos de ley para eliminar o reducir algunos impuestos, con el objetivo de fomentar el crecimiento económico y aliviar la carga tributaria de los contribuyentes.
Mayor inversión en obra pública
Otro de los ejes principales de la presentación fue el aumento de la inversión en infraestructura. En 2025, la Ciudad destinará el 19% del presupuesto total a obra pública, un porcentaje superior al promedio del 16% registrado durante los últimos 16 años de gestión del PRO y significativamente mayor al 7% de 2007.
Reducción del stock de deuda
Según el informe presentado, la Ciudad de Buenos Aires tiene actualmente el menor stock de deuda de los últimos 12 años, con una reducción de 1.900 millones de dólares desde 2017.
Además, la relación Deuda/Ingresos se encuentra en su nivel más bajo, con un 17%, mientras que el peso de los intereses dentro del presupuesto también se reduce de manera considerable.
Latest News
-
Revés para el Gobierno: el Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla para integrar la Corte
El Senado rechazó este jueves los pliegos de Manuel García-Mansilla...
- Posted abril 3, 2025
- 0
-
Patricia Bullrich defendió a Milei tras su discurso en el acto de Malvinas: «Fue un concepto»
El mandatario había reivindicado la autodeterminación de los isleños, contraria...
- Posted abril 3, 2025
- 0
-
Jorge Macri apuntó contra Manuel Adorni: «No conoce a la ciudad ni a los porteños»
El titular del ejecutivo porteño arremetió contra el candidato libertario...
- Posted abril 3, 2025
- 0
-
Se derrumban los mercados tras los anuncios de Trump
Los mercados asiáticos y europeos operan este jueves con caídas...
- Posted abril 3, 2025
- 0
-
Impacto global por la suba de aranceles de Trump: Argentina pagará un 10%
El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció la imposición de...
- Posted abril 3, 2025
- 0
-
Villarruel se desmarcó de Milei y encabezó el acto por Malvinas en Ushuaia
El presidente hizo la conmemoración en la Plaza San Martín...
- Posted abril 2, 2025
- 0
-
A 43 años del inicio de Malvinas, Milei reiteró el reclamo inclaudicable por las islas y llamó a que los malvinenses quieran ser argentinos
El mandatario sostuvo que se terminó la época en que...
- Posted abril 2, 2025
- 0