El Gobierno se propone alcanzar un acuerdo con los gremios y lograr una recuperación del ingreso

La convocatoria apunta a una «articulación con los distintos sectores económicos para la coordinación de políticas de precios y salarios».
El Gobierno se reunirá este miércoles en Casa Rosada con representantes de los trabajadores para avanzar en el acuerdo de precios y salarios, con el que espera reducir las expectativas de inflación para este año.
Se tratará de un «primer encuentro», en el que se buscará «acercar posiciones» respecto del escenario económico 2021, teniendo en cuenta que la expectativa inflacionaria del Ejecutivo para este año ronda el 29%.
Adelantaron que «será mucho más que una charla sobre precios y salarios», y aclararon que «servirá para escuchar a todas las partes y buscar puntos de trabajo en común» entre el Gobierno, empresarios -con los cuales está prevista una reunión el jueves- y trabajadores.
El encuentro, que se desarrollará desde las 11 en el Museo del Bicentenario, buscará «generar acuerdos que permitan hacer converger las variables de precios y salarios para lograr una recuperación del ingreso que impulse la reactivación de la economía».
Según indicó la Jefatura de Gabinete, la convocatoria apunta a una «articulación con los distintos sectores económicos para la coordinación de políticas de precios y salarios».
Se buscará que los acuerdos sean «consistentes con los objetivos de política macroeconómica del Gobierno».
Por el Gobierno estarán el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro de Economía, Martín Guzmán; y el presidente del BCRA, Miguel Pesce.
También los ministros de Producción, Matías Kulfas; y de Trabajo, Claudio Moroni; la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont; y la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco.
En representación de los gremios participarán Héctor Daer, de la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad (FATSA); Carlos Acuña, del Sindicato Obreros de Estaciones de Servicio, Garages y Playas de Estacionamiento (SOESGyPE); y Andrés Rodríguez, de la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN).
También asistirán Gerardo Martínez, de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA); Armando Cavalieri, de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS); Antonio Caló, de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM); y José Luis Lingeri, del Sindicato Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitarias (SGBATOS).
Además, participarán Rodolfo Daer, del Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA); Roberto Fernández, de la Unión Tranviarios Automotor (UTA); y Víctor Santa María, del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERH).
Dentro de los convocados también se encuentran Sergio Romero, de la Unión Docentes Argentinos (UDA); Argentino Geneiro, de la la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA); Sergio Palazzo, de la Asociación Bancaria; y Hugo Moyano, del Sindicato de Choferes de Camiones.
También Ricardo Pignanelli, del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA); Edgardo Llano, de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA); Claudio Marín, de la Federación de Obreros y Empleados Telefónicos (FOETRA); Yamile Socolovsky, de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU); y Hugo Yasky, secretario General de la CTA.
Related Posts
Latest News
-
Tras el revés del Senado, renunció García Mansilla y la Corte vuelve a funcionar con tres miembros
Llevaba 40 días como miembro del máximo tribunal por...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
Los bonos argentinos arrancan con bajas de hasta 3,5%
Continúa el pesimismo global ante la guerra comercial. Se devalúa...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
«Los que salimos de amarillo a las calles, nunca nos desteñimos», la chicana de Laura Alonso contra Bullrich
La vocera del gobierno de la Ciudad y candidata a...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
La Justicia porteña obliga a la Ciudad a hacerse cargo del operativo policial en la marcha del miércoles
En su resolución, Gallardo destacó la importancia de garantizar la...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
“A veces hay que tomar medicamentos para solucionar algo”, dijo Trump sobre el derrumbe de los mercados
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó que las...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
Se derrumban las bolsas en Asia y Europa y caen los futuros en Wall Street
Los mercados de Asia y Europa se desploman en el...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
Medio clave del trumpismo posiciona a Milei como referente global del libertarismo
El texto fue compartido por el propio Milei en sus...
- Posted abril 6, 2025
- 0