El impacto de la segunda ola de coronavirus no afloja: 532 muertes y 35.399 nuevos casos en 24 horas

El Gobierno confirmó este miércoles 35.399 nuevos casos y otras 532 muertes por coronavirus en la Argentina, según los registros de las últimas 24 horas.
Tras el fin de semana largo, la cifra de contagios volvió a mostrar un fuerte salto y se ubicó cerca de los niveles récords de la semana pasada. Entre el domingo y el martes se mantuvo por debajo de los 25 mil.
Otro dato preocupante es que hay 6.644 pacientes con Covid-19 en terapia intensiva, una cifra récord y que permanece en crecimiento interrumpido desde hace 19 días.
Según el parte diario del Ministerio de Salud, también llegó a su pico en la pandemia la ocupación de camas críticas a nivel nacional: 75%. En el AMBA se ubica en 76,6%.
De esta manera, el país registra 3.622.135 de infectados desde el inicio de la crisis sanitaria global y 75.588 muertes por covid-19. Actualmente hay 365.259 personas cursando la enfermedad con diagnóstico.
La provincia de Buenos Aires reportó 12.659 nuevos casos, y con 1.552.271 acumulados continúa siendo el distrito con mayor cantidad de contagios diarios.
El segundo distrito que este miércoles reportó un número elevado de contagios fue Córdoba, con 4.523 nuevos casos y un acumulado de 291.896; seguido por la Ciudad de Buenos Aires, con 3658 y un acumulado de 405.942. A su vez, Santa Fe informó 2.717 nuevos infectados (329.704).
Llegaron más vacunas
Este miércoles llegaron al país otras 470.035 vacunas Sputnik V en un vuelo de Aerolíneas Argentinas. La novedad es que este cargamento volvió a traer dosis del componente 2 (80 mil), aunque la mayoría (390.035) fueron otra vez del 1.
De esta manera, el país recibió un total de 15.483.345 dosis contra la covid-19, de las cuales 2.785.200 arribaron en los últimos cuatro días (1.080.000 de Sputnik V en dos vuelos, 861.600 Astrazeneca del mecanismo COVAX también en dos aviones y 843.600 del acuerdo con Astrazeneca-Oxford).
Ahora se espera para el fin de semana la entrega de otras 800 mil vacunas de AstraZeneca por parte de México, según anticipó el martes el canciller Marcelo Ebrard. Sería el segundo cargamento del demorado contrato por 22,4 millones de dosis, en el que Argentina participa en la producción del principio activo.
Related Posts
Latest News
-
Los ADRs cayeron hasta 8% y el riesgo país volvió a superar los 900 puntos
Los mercados de Estados Unidos se desplomaron este jueves y...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
CGT: “El paro fue un éxito rotundo”
El co-secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT),...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
Este viernes el FMI recibe a autoridades argentinas para firmar el acuerdo por 20.000 millones de dólares
Se espera que el anuncio oficial del acuerdo se haga...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
El paro nacional tendrá un costo superior a los $200.000 millones
El cálculo lo hizo una prestigiosa universidad y no es...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
Patricia Bullrich: “Es un paro contra los trabajadores”
La ministra de Seguridad Patricia Bullrich aseguró que el tercer...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
El fuerte mensaje del Gobierno contra la CGT en vísperas del paro general: «Ataque a la república»
Manuel Adorni publicó un video en el que se ve...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
Qué servicios dejarán de operar durante el paro de la CGT
Se trata de la tercera medida de fuerza impulsada por...
- Posted abril 10, 2025
- 0