El Papa y la violencia narco en Rosario: denunció “complicidades” del poder político, judicial y económico

El Papa Francisco “consenso y diálogo” para afrontar la compleja situación que vive Rosario pero denunció “complicidades” del poder político, policial, judicial y económico que permitieron el avance de la violencia narco en la ciudad santafesina.
“En un momento de crisis como los que vive la ciudad de Rosario, comprendemos la necesidad de la presencia de las fuerzas de seguridad para llevar tranquilidad a la comunidad”, inició el Sumo Pontífice en un mensaje de video publicado por la Santa Sede.
“No obstante, sabemos que en el camino de la paz se deben transitar respuestas complejas e integrales, con la colaboración de todas las instituciones que conforman la vida de una sociedad”, agregó.
Francisco consideró que “nadie de buena voluntad puede sentirse excluido ni ser excluido” de colaborar para aplacar el crimen organizado en Rosario y aseguró que “todo pueblo tiene en sí mismo las herramientas para superar aquello que atenta contra su propia integridad”.
Asimismo, advirtió que “sin complicidades de un sector del poder político, policial, judicial, económico y financiero no sería posible llegar a la situación” que se vive hoy en la ciudad santafecina y por ello reclamó “rehabilitar la política”.
“Todos los sectores políticos están llamados a transitar el gran camino del consenso y del diálogo para generar leyes y políticas públicas que acompañen un proceso de recuperación del entramado social. La alternancia de las gestiones debe sostener la continuidad de los procesos de cambio”, sostuvo el líder de la Iglesia Católica.
Sobre la problemática del tráfico de drogas, Francisco exigió “trabajar no sólo sobre la oferta, sino también sobre la demanda de drogas a través de políticas de prevención y asistencia”.
“El silencio del Estado en esta materia solo naturaliza y facilita la promoción del consumo y comercialización de las mismas”, concluyó.
Related Posts
Latest News
-
García-Mansilla renunció a la Corte con duras críticas al máximo tribunal
Manuel García-Mansilla, el juez designado por decreto por el presidente...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
Tras el revés del Senado, renunció García Mansilla y la Corte vuelve a funcionar con tres miembros
Llevaba 40 días como miembro del máximo tribunal por...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
Los bonos argentinos arrancan con bajas de hasta 3,5%
Continúa el pesimismo global ante la guerra comercial. Se devalúa...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
«Los que salimos de amarillo a las calles, nunca nos desteñimos», la chicana de Laura Alonso contra Bullrich
La vocera del gobierno de la Ciudad y candidata a...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
La Justicia porteña obliga a la Ciudad a hacerse cargo del operativo policial en la marcha del miércoles
En su resolución, Gallardo destacó la importancia de garantizar la...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
“A veces hay que tomar medicamentos para solucionar algo”, dijo Trump sobre el derrumbe de los mercados
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó que las...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
Se derrumban las bolsas en Asia y Europa y caen los futuros en Wall Street
Los mercados de Asia y Europa se desploman en el...
- Posted abril 7, 2025
- 0