El primer mandato de Macri termina con las mismas pesadillas que heredó de CFK

Agenda económica de Willy Kohan en Cada Mañana por Radio Mitre.
A poco más de un mes para las elecciones generales, la situación económica se mantiene atada con hilos en la Argentina pese a la estabilidad que logró el Gobierno en las últimas semanas después del cimbronazo posterior a las PASO. Enfocado sólo en las finanzas públicas y no el resto de las deficiencias que deja en estos casi cuatro años de gestión como el desempleo, la desindustrialización y la pobreza, «Mauricio Macri termina con las mismas pesadillas que heredó de Cristina Kirchner en 2015 y que hasta muchos de esos problemas se han profundizado».
«El mundo económico y político discute cómo se va a salir de este lío donde estamos, en un contexto con la implementación del cepo, una inflación galopante, el atraso tarifario y el tsunami de pesos que da vueltas con una tasa de interés altísima», sostiene Guillermo Willy Kohan en Radio Mitre.
Y agrega sobre el terreno que deberá transitar el Gobierno en estos meses. «Se va blanqueando que la Argentina se encamina a un tramo complicado de tener que renegociar toda su deuda en el marco de un default «cantado». La decisión de suspender ese proyecto en el Congreso pagaba dos pesos porque todo el mundo sabía que estaba muy verde. Todo indica que lo tendrá que encarar la próxima administración tanto con el FMI con los fondos privados. Esa es otra herencia que recibirá el próximo gobierno con o sin Macri: un país sin crédito y con control de cambios.
«Estamos viendo un goteo de depósitos en dólares que es manejable y es importante que no se acelere. Las cuentas dan que aún están las reservas y los bancos líquidos para responder a los depositantes. Pero sin saber hasta cuándo. Todo esto contribuye a la incertidumbre de estos días, donde hay que estar siempre pendientes de la calculadora», completó el economista.
En otro tema, se destaca el descongelamiento del precio de las naftas ante la presión de las petroleras y gobernadores. Desde este jueves, los combustibles suben 4% y le propina otro golpe inflacionario a la crisis.
La agenda completa
Related Posts
Latest News
-
Los ADRs cayeron hasta 8% y el riesgo país volvió a superar los 900 puntos
Los mercados de Estados Unidos se desplomaron este jueves y...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
CGT: “El paro fue un éxito rotundo”
El co-secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT),...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
Este viernes el FMI recibe a autoridades argentinas para firmar el acuerdo por 20.000 millones de dólares
Se espera que el anuncio oficial del acuerdo se haga...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
El paro nacional tendrá un costo superior a los $200.000 millones
El cálculo lo hizo una prestigiosa universidad y no es...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
Patricia Bullrich: “Es un paro contra los trabajadores”
La ministra de Seguridad Patricia Bullrich aseguró que el tercer...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
El fuerte mensaje del Gobierno contra la CGT en vísperas del paro general: «Ataque a la república»
Manuel Adorni publicó un video en el que se ve...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
Qué servicios dejarán de operar durante el paro de la CGT
Se trata de la tercera medida de fuerza impulsada por...
- Posted abril 10, 2025
- 0