estadisticas gratis El PRO acompañará las reformas a la Ley Bases que aceptó el Gobierno en el Senado - Somos Nosotros
Último Momento

El PRO acompañará las reformas a la Ley Bases que aceptó el Gobierno en el Senado

By on 25 junio, 2024

El bloque de diputados del Pro anunció este martes que acompañará el acuerdo “mayoritario” que permitan que el jueves se puedan convertir en leyes los proyectos de Bases y el paquete fiscal, pero se mostró partidario de ratificar los textos aprobados en diputados al rechazar la decisión del Senado de eliminar las privatizaciones de tres empresas públicas y de haberse opuesto a las reformas de los impuestos a las ganancias y de Bienes Personales.

A horas que se debatan los textos aprobados por el Senado en un plenario de las comisiones de Legislación General, Asuntos Constitucionales, y Presupuesto y Hacienda, el Pro volvió a defender la propuesta del Gobierno de privatizar Aerolíneas Argentinas, Correo Oficial, y Radio y Televisión Pública (RTA).

Ayer el bloque de Hacemos anunció que no iba a acompañar el pedido del oficialismo de insistir con volver a incluir esas empresas en la lista de privatizaciones con lo cual la Libertad Avanza no tiene los votos para aprobar el texto original de diputados,

En ese sentido, el Pro dijo que es “necesario avanzar con las privatizaciones de Aerolíneas Argentinas, RTA y Correo Argentino. No nos parece justo que las mayorías, en un país que tiene enormes desafíos en cuanto a pobreza y generación de empleo privado, deban sostener con su esfuerzo empresas altamente deficitarias”.

En un comunicado, la bancada-que preside Cristian Ritondo- señaló que “ambos proyectos avanzan sobre cambios y regulaciones que son fundamentales para empezar a normalizar el país y hacer sustentable el camino hacia más inversiones, mayor riqueza y más trabajo. Por eso, vamos a apoyar el acuerdo mayoritario. Queremos que haya ley”.

Sin embargo, el Pro destacó que “la mejor versión de la Ley de Bases y el Paquete Fiscal son las que salieron de Diputados y por eso consideramos que lo mejor sería insistir en ese sentido”.

También cuestionó los cambios en el sistema de promoción de inversiones al sostener que el “l RIGI debe ser amplio, que incentive a todas las grandes inversiones. Las modificaciones del Senado restringen, en parte, ese alcance”.

Sobre los cambios en materia laboral dijo que “celebramos que el Senado haya incorporado el bloqueo a empresas como causa de despido, -que impulsamos desde nuestro partido- y que creemos importante como aporte”.

El Pro consideró también “muy negativo” la decisión del Senado de rechazar los cambios en ganancias y recordó que se opusieron “cuando el anterior gobierno lo quitó como medida electoralista y demagógica en medio de la campaña y lo continuamos sosteniendo hoy. También creemos que es indispensable avanzar con la eliminación de impuestos que afectan la producción y la generación de empleo como el impuesto PAIS, el impuesto al cheque o el nefasto Ingresos Brutos”.

Al respecto destacó que “vamos a insistir con la baja de Bienes Personales ya que es un impuesto que desalienta la declaración de bienes en el país y termina generando el efecto contrario además de ser inconsistente con el resto del paquete fiscal como es el blanqueo de capitales”.