El sector automotriz en alerta por la situación de Brasil

La fuerte crisis de COVID-19 que está sufriendo el país vecino pone en jaque al crecimiento que tenían pensado desde la industria para este 2021 del 67%. La falta de insumos como así también de ventas podría desacelerar el repunte que tenía el sector.
La segunda ola de coronavirus en América del Sur es una realidad. Las nuevas cepas, más contagiosas, son el foco de este rebrote que está viviendo no solo Argentina sino también Brasil, Uruguay y Chile. Para algunos sectores, como el automotriz, esto pone en jaque las expectativas de crecimiento del 67% para este año. Eso se debe a que, en Brasil, las terminales automotrices decidieron frenar su actividad durante 14 días por la gran cantidad de casos que hay y que ha logrado barrer con récords de muertos.
Las consecuencias económicas para la industria del automotor podrían ser perjudiciales para las expectativas de crecimiento que había puestas después de un buen comienzo de año. “Nuestra industria tiene cierta dependencia comercial de Brasil por la demanda ya que representa entre el 30% y el 40% de las exportaciones, pero también en la provisión”, advirtió Juan Cantarella, gerente general de la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes.
Desde el sector afirman que si bien hubo un gran abastecimiento pensando en la posibilidad de un párate en Brasil, temen que podrían haber faltantes, tanto de insumos como autopartes.
El comienzo del año para la industria había sido auspicioso con un incremento del 39% en la demanda interna para los autopartistas según un nforme de la AFAC y de la Unión Industrial Argentina. La luz amarilla se enciende no solo por el cese de actividades sino también por la posibilidad de que su recuperación económica se vea afectada por la segunda ola de coronavirus
Related Posts
Latest News
-
La titular del FMI destacó las previsiones de crecimiento económico de la Argentina
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva,...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Milei atacó otra vez al periodismo: “Dedicado a ese imbécil”
El presidente Javier Milei volvió a atacar con duros términos...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Municipio clave del Conurbano avanza en la construcción del Centro de Monitoreo más moderno de la Provincia
Desde el edificio se podrá monitorear más del 85% del...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
El consumo cayó 5,4% interanual en marzo y no logra repuntar
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Condenaron a 14 años de prisión al ex diputado Germán Kiczka por distribuir material de explotación sexual infantil
Su hermano Sebastián recibió 12 años de condena por tener...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Por decreto la UIF, ya no podrá ser querellante en causas de corrupción
Según expresaron el esquema actual se superpone con las tareas...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Francos: “Hoy nos encontramos con un escenario macroeconómico sano, con orden fiscal, monetario y cambiario”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró este miércoles que...
- Posted abril 16, 2025
- 0