El Senado le dio media sanción a la Reforma Judicial

La iniciativa impulsada por el Poder Ejecutivo, que apunta a la ampliación del fuero federal, tuvo 40 votos a favor y 26 en contra, tras un debate de 10 horas.
El Senado aprobó en horas de la madrugada, sin el apoyo de la oposición, el proyecto que busca reordenar la justicia penal federal y crea juzgados y cámaras de apelaciones en las provincias, en una sesión especial en la que el oficialismo decidió eliminar la alusión a los medios de comunicación del artículo en el que se obliga a los jueces a denunciar presiones, conocido como «cláusula Parrilli».
El proyecto impulsado por el Gobierno, que apunta a la ampliación del fuero federal, fue aprobado con 40 votos a favor del Frente de Todos y 26 en contra de Juntos por el Cambio y el Interbloque Federal, tras un debate de 10 horas y una votación caótica.
Las diez medidas con las que Neuquén da pelea al coronavirus
Hubo quejas de la oposición antes y durante la votación por la cantidad de modificaciones al proyecto -con creación de juzgados y cámaras- leídas sobre el final, que según dijeron no habían sido siquiera informadas.
El eje de la iniciativa busca licuar el poder de Comodoro Py y agrandar con más de 60 nuevos juzgados federales, 9 Cámaras de Apelaciones y tribunales orales las estructuras judiciales de las provincias. En números, esto representa unos 316 nuevos puestos que, se si suman a los nombramientos que aún no se realizaron, le permitiría al Gobierno efectuar 600 designaciones.
El Frente de Todos le dio luz verde con dos aliados: el ex gobernador Alberto Weretilneck (Río Negro) y Magdalena Solari Quintana (Misiones). En contra votó toda la bancada de Juntos por el Cambio, y los dos miembros del interbloque federal que estaban presentes: Lucila Crexell (Neuquén) y Carlos Reutemann (Santa Fe).
La oposición sostiene que esta reforma es inoportuna, cara (tendría un costo de $3.600 millones) y fundamentalmente busca la impunidad de la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Más allá de los discursos fuertes, las más de 10 horas de discusión se desarrollaron sin cruces ni exabruptos. El proyecto pasará ahora a la Cámara de Diputados, donde el oficialismo hoy no tiene los votos necesarios para convertirla en ley.
Related Posts
Latest News
-
Medio clave del trumpismo posiciona a Milei como referente global del libertarismo
El texto fue compartido por el propio Milei en sus...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Casación revisará la condena a Guillermo Moreno por la manipulación del IPC del INDEC
La Sala II de Casación convocó a una audiencia para...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Pymes: crecieron 10,5% interanual en marzo pero no recuperan las pérdidas de 2023
Las ventas minoristas aumentaron un 0,1% respecto a febrero. De...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
El Gobierno defendió la designación de García-Mansilla y criticó a Ramos Padilla
El jefe de Gabinete Guillermo Francos señaló que la constitucionalidad...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0