El Senado le dio media sanción a la Reforma Judicial

La iniciativa impulsada por el Poder Ejecutivo, que apunta a la ampliación del fuero federal, tuvo 40 votos a favor y 26 en contra, tras un debate de 10 horas.
El Senado aprobó en horas de la madrugada, sin el apoyo de la oposición, el proyecto que busca reordenar la justicia penal federal y crea juzgados y cámaras de apelaciones en las provincias, en una sesión especial en la que el oficialismo decidió eliminar la alusión a los medios de comunicación del artículo en el que se obliga a los jueces a denunciar presiones, conocido como «cláusula Parrilli».
El proyecto impulsado por el Gobierno, que apunta a la ampliación del fuero federal, fue aprobado con 40 votos a favor del Frente de Todos y 26 en contra de Juntos por el Cambio y el Interbloque Federal, tras un debate de 10 horas y una votación caótica.
Las diez medidas con las que Neuquén da pelea al coronavirus
Hubo quejas de la oposición antes y durante la votación por la cantidad de modificaciones al proyecto -con creación de juzgados y cámaras- leídas sobre el final, que según dijeron no habían sido siquiera informadas.
El eje de la iniciativa busca licuar el poder de Comodoro Py y agrandar con más de 60 nuevos juzgados federales, 9 Cámaras de Apelaciones y tribunales orales las estructuras judiciales de las provincias. En números, esto representa unos 316 nuevos puestos que, se si suman a los nombramientos que aún no se realizaron, le permitiría al Gobierno efectuar 600 designaciones.
El Frente de Todos le dio luz verde con dos aliados: el ex gobernador Alberto Weretilneck (Río Negro) y Magdalena Solari Quintana (Misiones). En contra votó toda la bancada de Juntos por el Cambio, y los dos miembros del interbloque federal que estaban presentes: Lucila Crexell (Neuquén) y Carlos Reutemann (Santa Fe).
La oposición sostiene que esta reforma es inoportuna, cara (tendría un costo de $3.600 millones) y fundamentalmente busca la impunidad de la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Más allá de los discursos fuertes, las más de 10 horas de discusión se desarrollaron sin cruces ni exabruptos. El proyecto pasará ahora a la Cámara de Diputados, donde el oficialismo hoy no tiene los votos necesarios para convertirla en ley.
Related Posts
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0