Elecciones: según una encuesta habría «un escenario de tercio» a nivel nacional
12 de junio de 2023

El informe realizado por la encuestadora Opina Argentina arrojó que podría haber un particular triple empate entre Juntos por el Cambio, el Frente de Todos y la Libertad Avanza.
La consultora Opina Argentina realizó una encuesta para evaluar los posibles escenarios de las próximas elecciones y los resultados arrojaron un particular triple empate entre las tres principales fuerzas: Frente de Todos, Juntos por el Cambio y la Libertad Avanza.
El relevamiento realizado por la encuestadora a cargo de Facundo Nejamkis se enfocó en una evaluación por espacio y en dos hipótesis de competencia para las Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias (PASO).
“En términos de espacios políticos, se registra un escenario de tercio entre Juntos, el Frente de Todos y La Libertad Avanza”, aseguraron y los resultados pueden observarse en la pregunta “¿Si las elecciones fueran mañana a qué espacio político votaría?”. Juntos por el Cambio 29% de intención de voto al igual que el Frente de Todos mientras
que los libertarios de Javier Milei obtuvieron un 26%.

Asimismo, al consultar por nombres dentro de cada partido nuevamente se dio un empate pero con Milei como el aspirante presidencial más votado en las PASO.
El segundo escenario presentado por la encuestadora donde se presentaron diferentes nombres en cada uno de ellos, las preferencias ubicaron a Horacio Rodríguez Larreta apenas por encima de su contrincante en el espacio Patricia Bullrich.
Por el lado del Frente de Todos, Sergio Massa le ganaría la pulseada a Daniel Scioli.

Además, la gente continúa demostrando su malestar respecto de la política ya que la mayoría de los dirigentes analizado presentan un diferencial de imagen negativa.
En este contexto, Milei es el dirigente con mejor imagen (44% positiva y 45% negativa). Massa, con + 38%, es el oficialista mejor posicionado, seguido de cerca por Scioli. Y Facundo Manes, entre los precandidatos a presidente, resulta el dirigente con mayor desconocimiento (52%).
Por otro lado, la consultora planteó la posibilidad de que se reúna en un frente político electoral amplio contra el espacio kirchnerista. El informe arrojó que el 35% de la población cree que puede darse y un 33% opinó que no es probable.
En ese sentido, a aquellos que creían que podría crearse un frente electoral ampliado contra el oficialismo se les consultó por algunas fórmulas factibles y los resultados fueron que un 21% elegiría a Larreta-Schiaretti, un 18% a Bullrich-Saénz y un 14% al jefe de Gobierno junto a Morales. El 33% anticipó que no votaría por ninguna de ellas.

Por último, ante un escenario con fórmulas definidas, la dupla Massa-De Pedro se posicionó por encima de las demás, seguido muy de cerca por Milei-Villarruel, la única cabeza de lista confirmada hasta el día de hoy.

Related Posts
Latest News
-
Todos los rubros que aumentan sus precios en mayo
Con el arranque del quinto mes del año entran en...
- Posted abril 30, 2025
- 0
-
Caputo amenazó a las automotrices con usar “herramientas para defender a los consumidores” si suben los precios
El ministro de Economía, Luis Caputo, amenazó este miércoles con...
- Posted abril 30, 2025
- 0
-
Las chicanas se llevaron el primer debate en la Ciudad
Se trata del encuentro entre candidatos que establece la Ley...
- Posted abril 30, 2025
- 0
-
Lospennato: “La gran diferencia entre gestionar bien y gestionar mal lo sabemos cruzando la General Paz”
La candidata a legisladora porteña del PRO, Silvia Lospennato, afirmó...
- Posted abril 30, 2025
- 0
-
Debate porteño: 17 candidatos, peleas, chicanas y pocas propuestas
El debate de los candidatos a legislador por la Ciudad...
- Posted abril 30, 2025
- 0
-
La CGT convocó y acompañará a los jubilados este miércoles
«Marchamos para darle voz y fuerza al reclamo de los...
- Posted abril 30, 2025
- 0
-
Francos, en Diputados: “El presidente no mantuvo vínculo con el proyecto $LIBRA”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró este martes que...
- Posted abril 29, 2025
- 0