Eliminación de subsidios en tarifas de luz y gas para usuarios con actividades en el exterior

Nuevos criterios bajo análisis: ¿Qué usuarios podrían perder los subsidios de electricidad, gas o garrafas? El Gobierno revisa estas medidas antes de la audiencia pública del jueves 29.
El Gobierno evalúa una mayor restricción en los criterios para acceder a los subsidios estatales en energía para usuarios de luz, gas y garrafas, según información reciente de la Secretaría de Energía.
Entre los nuevos factores considerados para rechazar o excluir el beneficio se incluyen la compra de moneda extranjera en los últimos 3 meses, múltiples viajes al exterior en los últimos 5 años, y un gasto en telefonía celular que supere el 25% de un salario mínimo. Asimismo, se eliminaría el subsidio para aquellos que tengan medicina prepaga sin relación laboral directa.
Estas medidas, dirigidas a segmentar las tarifas y reducir los subsidios, se presentarán para discusión en una audiencia pública el jueves 29. Según lo establecido en el acuerdo con el FMI, estas políticas deben definirse para abril y ponerse en marcha en mayo.
También se tomarán en cuenta los consumos con tarjetas de crédito superiores a 5 salarios mínimos y diversos activos patrimoniales como aeronaves, automóviles de lujo y propiedades adicionales. El secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, había anticipado que los subsidios solo se otorgarán a quienes destinen más del 10% de sus ingresos al pago de energía, cubriendo la diferencia.
Por otra parte, la aplicación de la Canasta Básica Energética (CBE) establecerá límites de consumo según zonas y cantidad de personas en el hogar. Sin embargo, la propuesta de límites de consumo ha generado controversia, especialmente en la Patagonia, donde los límites propuestos podrían estar significativamente por debajo del consumo real, lo que podría desencadenar discusiones con los gobernadores locales.
En el caso de la electricidad, se espera que los límites de consumo sean considerablemente menores, pasando de 400 kWh mensuales a entre 100 y 200 kWh en la mayoría del país, con excepciones en zonas cálidas del Norte.
Related Posts
Latest News
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El Gobierno emitió un duro comunicado tras el rechazo al pliego de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabezará el inicio de la campaña del PRO en la Ciudad
El acto contará con figuras como Jorge Macri, Silvia Lospennato...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mercados globales en alerta: ¿Cómo afecta a Argentina la política económica de EE.UU.?
Economistas sostienen que el Gobierno debería cerrar un acuerdo con...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”
El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti...
- Posted abril 4, 2025
- 0