Elogios del FMI al Gobierno: “Quiere hacer lo correcto por su propia gente”

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, elogió las medidas adoptadas por el Gobierno para enfrentar la pandemia del coronavirus y consideró que “quiere hacer lo correcto por su propia gente, por su papel en la región y la economía mundial”.
“Ciertamente estamos muy interesados en apoyar a Argentina en su lucha contra la doble crisis; la crisis del coronavirus y el problema de la sostenibilidad de la deuda, eso es claramente bastante grave”, dijo Georgieva en un seminario virtual organizado por el Financial Times.
Respecto de la negociación del Gobierno argentino con los acreedores, la funcionaria sostuvo que “es una tradición de larga data que el FMI no sea parte de ninguna discusión al respecto, es entre Argentina y sus acreedores”.
“Lo que hemos declarado claramente es que la deuda no es sostenible. Y es de interés para todos que Argentina avance hacia la sostenibilidad de la deuda”, consideró.
“En cuanto al programa que el Fondo tiene con Argentina, todavía lo tenemos en realidad, aún no se ha cancelado; en ese momento, cuando se tomó la decisión, era impulsar las perspectivas de crecimiento en Argentina”, precisó Gerogieva.
Los 13 mil millones restantes primero fueron postergados a la espera del cambio de gobierno y luego el presidente Alberto Fernández afirmó que no tenía intención de solicitarlos.
En este sentido, subrayó que “el FMI evalúa las perspectivas, teniendo en cuenta claramente que hay riesgos involucrados, pero es nuestro trabajo como prestamista de último recurso darles la oportunidad a las economías de tener éxito”.
“Y es nuestro deber para con la membresía responder a las solicitudes que trabajan con ese reconocimiento de que nosotros, como prestamista de último recurso, estamos en una posición más riesgosa”, explicó.
Related Posts
Latest News
-
Javier Milei junto a Santiago Peña: “Argentina y Paraguay serán un ejemplo para toda Sudamérica”
El mandatario argentino llegó este mediodía a la capital paraguaya...
- Posted abril 9, 2025
- 0
-
Estados Unidos impone un arancel del 125% a China y otorga una tregua comercial de 90 días a 75 países
La medida fue comunicada a través de Truth Social, la...
- Posted abril 9, 2025
- 0
-
“Escuela en Familia”: la Ciudad lanza una nueva plataforma para fortalecer el bienestar socioemocional de los estudiantes
La nueva herramienta estará disponible en los próximos días e...
- Posted abril 9, 2025
- 0
-
Caso $LIBRA: Tras la aprobación de la Comisión Investigadora, Guillermo Francos aseguro que se presentará en el Congreso
El Jefe de Gabinete minimizó la aprobación de la comisión...
- Posted abril 9, 2025
- 0
-
Paro de la CGT: la UTA ratificó que los colectivos funcionarán con normalidad
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) ratificó que habrá colectivos durante...
- Posted abril 9, 2025
- 0
-
Escala la guerra comercial: China recarga 84% los aranceles a los productos de Estados Unidos
China respondió con dureza a la decisión del presidente de...
- Posted abril 9, 2025
- 0
-
El Gobierno oficializó el sistema de autodespacho de combustibles
La medida establece los requisitos técnicos, documentales y operativos que...
- Posted abril 9, 2025
- 0