En forma progresiva, el Gobierno busca desactivar el plan de Precios Máximos

La intención de la Secretaría de Comercio es hacerlo de forma consensuada con las empresas productoras de alimentos para evitar un importante aumento en los precios.
A poco más de siete meses de iniciado el programa, el Gobierno busca comenzar a desactivar a partir de la próxima semana Precios Máximos, en una decisión que buscará ser progresiva y consensuada con las empresas productoras de alimentos, buscando evitar que ello signifique un importante aumento en los precios del sector.
«Vamos a desactivar Precios Máximos y a reforzar Precios Cuidados. Pero lo vamos a desactivar de manera progresiva, consensuada y ordenada. Se van a deslistar de a poco los productos de Precios Máximos, y no se van a poder aplicar aumentos importantes”, destacaron desde la Secretaría de Comercio respecto al programa que se inició el pasado 19 de marzo y que congeló cerca de 300 productos obligando a sus productores a retrotraer los precios a los del 6 del mismo mes.
Sin embargo, y tras un reclamo de las empresas productoras, en julio y setiembre se autorizaron aumentos entre 2% y 6% respectivamente.
“Se empezará por deslistar los productos más suntuarios, aquellos que no están en la canasta básica, como bebidas alcohólicas y otros no esenciales“, aclararon al respecto desde la cartera que conduce Paula Español.
Por otro lado, señalaron que “la próxima semana se inician las reuniones con las empresas productoras, para ponernos de acuerdo en qué productos y cómo se va a hacer el deslistamiento”, y aseguraron que se pidió a las empresas “racionalidad a la hora de deslistar los precios”.
“No van a poder aplicar grandes aumentos de un día para el otro porque lo principal es cuidar el bolsillo de los argentinos”, remarcaron.
Y sumaron: “La idea para empezar es que las empresas traigan propuesta racionales la próxima semana. El comienzo de la desactivación del programa depende de que presenten alternativas que se puedan realizar”.
Respecto a esto, desde la Secretaría consideran que “lo fundamental es cuidar el bolsillo de la gente”, por lo que a partir de la desactivación del programa se buscará reforzar el plan Precios Cuidados. “Porque la política coyuntural fue Precios Máximos, pero la estructural es Precios Cuidados”, cerraron.
Con información de Perfil
Related Posts
Latest News
-
“Responsabilidad directa del inútil soviético”: Milei cargó contra Kicillof por el fallo que ordena entregar el 51% de YPF
El presidente Javier Milei cargó contra el gobernador bonaerense Axel...
- Posted junio 30, 2025
- 0
-
Declararon inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga
La jueza consideró que el Ejecutivo incurrió en usurpación de...
- Posted junio 30, 2025
- 0
-
El Gobierno oficializó subas en impuestos a combustibles
La medida afectará directamente al precio final de la nafta...
- Posted junio 30, 2025
- 0
-
La Cámara de Diputados confirmó que este miercoles se tratará el financiamiento universitario y la situación del Garrahan
La sesión había sido solicitada por el diputado Pablo Juliano...
- Posted junio 30, 2025
- 0
-
JP Morgan recomendó vender bonos argentinos ante el “ruido electoral” y un menor ingreso de divisas
El banco internacional JP Morgan recomendó recortar, al menos hasta...
- Posted junio 30, 2025
- 0
-
“Periomierdas”: Milei atacó nuevamente a la prensa
El presidente Javier Milei volvió a atacar con duros términos...
- Posted junio 30, 2025
- 0
-
Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa
La expresidenta Cristina Kirchner felicitó al gobernador formoseño, Gildo Insfrán,...
- Posted junio 30, 2025
- 0