En marzo habrá un nuevo aumento para todos los jubilados

Lo anticipó el presidente. Dijo que espera resolver «cuanto antes» la nueva fórmula de cálculo del incremento de haberes y que van a cambiar las jubilaciones de privilegio en búsqueda de una «mayor equidad».
Alberto Fernández rechazó que el Gobierno haya impulsado un «congelamiento a los aumentos de los jubilados» y anticipó que en marzo habrá una nueva suba. Esto se da luego de que el Senado convirtiera en ley el proyecto de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, que incluía una modificación de la fórmula de cálculo de los haberes de los jubilados y pensionados de la Argentina.
«No hay ningún congelamiento del salario de los jubilados. Lo único que se cambió es el cálculo de actualización del sueldo. Eso (por el sistema de movilidad) se suspendió, pero eso no quiere decir que se suspendan los aumentos», aseguró el presidente en el programa La Cornisa, por América TV.
Ene esa línea precisó que «en diciembre hubo un aumentó para todos de casi el 9 por ciento; a las mínimas les dimos un adicional de 5 mil (pesos) en diciembre y 5 mil en enero, y en marzo habrá un nuevo aumento». «Decir que se anula una fórmula de indexación de los sueldos de los jubilados no quiere decir que no van a tener aumentos. Piensan que estoy loco que voy a tener a los jubilados, que los han dejado en la miseria, sin aumentos. Yo estoy preocupado por los jubilados, no ellos que los han dejado en la miseria«, insistió.
De todas maneras consideró que espera resolver «cuanto antes» la nueva fórmula de cálculo del incremento de haberes y que van a cambiar las jubilaciones de privilegio en búsqueda de una «mayor equidad».
Vale destacar que jubilados, pensionados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo cobrarán este viernes 27 de diciembre el bono extraordinario que originalmente estaba previsto para el lunes 30. Se trata del pago de $ 2.000 para quienes perciben la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo y de hasta $5.000 para los jubilados y pensionados que cobran los haberes más bajos del sistema previsional. Quienes cobran el haber mínimo, que actualmente es de $ 14.068, cobrarán $ 5.000 antes de fin de año y una suma igual en enero del año próximo.
El valor del bono extraordinario irá cambiando según el haber percibido por el jubilado o pensionado beneficiado, hasta alcanzar un máximo de $ 19.068, cifra que surge de sumar la jubilación mínima más $ 5.000. Con la fórmula anterior, en marzo debían recibir un aumento de 11,56% y en junio, otro cercano al 15%. Ahora será el presidente el que defina esos incrementos y, según ya hizo trascender el Gobierno, se seguirá priorizando a los que menos ganan.
Related Posts
Latest News
-
Sugestivas declaraciones de la jueza federal María Servini sobre CFK: “No la veo mucho tiempo presa”
La jueza federal María Servini sorprendió en las últimas horas...
- Posted julio 2, 2025
- 0
-
Caputo, irónico ante las críticas por el dólar: “Agarrá los pesos y comprá. ¡No te lo pierdas campeón!”
El ministro de Economía, Luis Caputo, respondió con ironía y...
- Posted julio 2, 2025
- 0
-
Cristina Kirchner pidió permiso para que Lula la visite en su prisión domiciliaria
Los abogados de Cristina Kirchner presentaron este martes una solicitud...
- Posted julio 1, 2025
- 0
-
Qué servicios aumentarán en el mes de julio
Pese a la desaceleración de la inflación, los incrementos en...
- Posted julio 1, 2025
- 0
-
Lula da Silva llega a Argentina por primera vez en la gestión Milei
Este miércoles, Luiz Inacio Lula da Silva aterrizará en Argentina...
- Posted julio 1, 2025
- 0
-
Indec: la economía creció 7,7% interanual en abril y 1,9% respecto a marzo
Con el repunte del comercio y la construcción, la economía...
- Posted julio 1, 2025
- 0
-
“Un topo en la Casa Rosada”: Kicillof le respondió a Milei por el fallo de YPF
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof acusó al presidente Javier Milei...
- Posted julio 1, 2025
- 0