Entre diciembre y enero viajaron unos 20 millones de turistas por el país

La Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) asegura que ese movimiento generó un gasto directo de 803.000 millones de pesos. El gasto diario promedió los $9.149.
Un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) afirma que entre la segunda quincena de diciembre y el mes de enero, 20,3 millones de turistas eligieron vacacionar en destinos locales y realizaron un gasto directo de $803.789 millones.
El reporte destaca que la segunda quincena de enero superó en números a la primera y que los fines de semana tuvieron niveles de ocupación plenos.
Comparada con la temporada anterior, viajaron un 4,1% más de turistas y el gasto total tuvo un crecimiento real del 19,1% frente al año pasado.
La entidad empresaria puntualizó que la estadía media fue levemente inferior al verano 2022 (4,3 días versus 4,6 días del año pasado), posiblemente por el incremento en el gasto diario, que promedió los $9.149 este año.
Por otra parte, unos 680 mil turistas extranjeros ingresaron al país durante enero y muchas ciudades pequeñas se vieron sorprendidas por la presencia de viajeros de Dinamarca, Islandia, Rusia y Ucrania, entre otros, destacó CAME.
Y señaló también que arribaron muchos turistas de países vecinos, atraídos por la diferencia cambiaria: Entre Ríos estuvo colmada de uruguayos; el Litoral norte, de brasileños y paraguayos y en el Oeste hubo mucha afluencia de chilenos.
El relevamiento subrayó la «muy buena» ocupación de bares y restaurantes en zonas turísticas «a pesar de la inflación», y aclaró que, en la proporción de consumo, el destinado a ocio y recreación ganó más lugar: se gastó menos en comercios con bienes de productos tradicionales no alimentarios y más en salidas y diversión.
Asimismo, frente a la demanda de destinos nacionales, Aerolíneas Argentinas aumentó un 4% la oferta de asientos y vuelos frente al año pasado.
La línea aérea de bandera habilitó trayectos nuevos como Buenos Aires-Merlo (San Luis), también, vuelos especiales de verano a Mar del Plata desde Córdoba, Mendoza, Rosario y Tucumán.
En el primer mes y medio de la temporada, Aerolíneas ya transportó 1,5 millón de pasajeros, a un promedio de 250 salidas diarias con 32.000 turistas.
Related Posts
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0