“Es un milagro que esto haya llegado hasta donde llegó”, expresó el abogado de Zannini

Luego de que se conociera el fallo de la Justicia, Mariano Fragueiro señaló que su defendido no estaba en la denuncia de Nisman. “¿Ahora cómo se le explica a la sociedad que en esta causa no hubo delito?”, cuestionó.
Un tribunal sobreseyó a Cristina Kirchner, Carlos Zannini y otros nueve acusados por la firma del pacto con Irán el pasado jueves. Según la acusación, este acuerdo pretendió dotar de impunidad a los funcionarios y exfuncionarios iraníes con captura internacional como sospechosos de haber sido los autores intelectuales del ataque a la AMIA. Sin embargo, los jueces entendieron que no hubo delito en la firma de ese acuerdo.
El fallo, de más de 300 páginas, fue firmado por los jueces María Gabriela López Iñiguez, Daniel Obligado, José Michilini, del Tribunal Oral Federal N°8. La decisión implica que Cristina Kirchner, Zannini, Andrés Larroque, Juan Martín Mena, Luis D’Elía y otros seis acusados quedaron sobreseídos.
En ese marco, este sábado, habló el abogado de Carlos Zannini, Mariano Fragueiro, donde cuestionó el porqué avanzó tanto la causa que tenía a su defendido en el banquillo de los acusados.
“En Argentina ¿Qué otra persona estuvo detenida por delito de encubrimiento? Zannini no estuvo en la denuncia de Nisman ni el fiscal que intervino lo incluyó. En definitiva, es un milagro que esto haya llegado hasta donde llegó, buscando tribunales de carga importante. Llegó al tribunal oral ¿Ahora cómo se le explica a la sociedad que en esta causa no hubo delito? Nunca debió avanzar”, remarcó.
“Jamás hablo de causas que no son mías y veo que muchos abogados hablan de esta causa sin haber leído ni una hoja ni la resolución. Hay que tener un poquito más de respeto”, agregó el magistrado.
En diálogo con Código F por radio Continental, el defensor del Procurador del Tesoro de la Nación señaló en referencia al falló de la Justicia que “es falso que nunca se haya avanzado con una resolución así. Este tipo de excepciones viven pasando, está previsto en el Código de Procedimiento que esto pase”.
“La evolución del derecho penal y procesal hizo que los delitos se acuñen en tipos, eso se explica muy bien en la resolución. No se puede no leer antes de emitir una opinión”, cerró el letrado.
Related Posts
Latest News
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El Gobierno emitió un duro comunicado tras el rechazo al pliego de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabezará el inicio de la campaña del PRO en la Ciudad
El acto contará con figuras como Jorge Macri, Silvia Lospennato...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mercados globales en alerta: ¿Cómo afecta a Argentina la política económica de EE.UU.?
Economistas sostienen que el Gobierno debería cerrar un acuerdo con...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”
El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti...
- Posted abril 4, 2025
- 0