“Está el riesgo que el Gobierno vuelva a subir los impuestos”

La Agenda Económica que realizó esta mañana Guillermo “Willy” Kohan estuvo centrada en la posibilidad del gobierno de subir los impuestos para acomodar el gasto que viene realizando.
En materia económica ya es un hecho que se frenó el rebote de actividad económica que se vio en febrero.
Lo mismo está informando el estudio de Orlando Ferreres para la producción industrial de marzo.
Es cierto que cuando se compara contra el año pasado vamos a ver recuperaciones. Contra el mes anterior la economía no recupera.
Este riesgo de que vuelvan a intentar subir los impuestos. Porque ya emitir a lo pavo como se emitió el año pasado puede generar una aceleración inflacionaria mayor a la que tenemos.
Además es año electoral. Más allá del Instituto Patria y de la liga bonaerense particularmente de Axel Kicillof respecto de la situación de la provincia de Buenos Aires y la necesidad de repartir más subsidios, son conscientes que eso tiene un límite. La solución sería subir los impuestos.
La soja ya está en 590 dólares. Eso es una buena noticia porque en alguna medida podría permitir que el Gobierno no quiera seguir subiendo más impuestos.
La verdad es que plata en el presupuesto hay, el tema es cómo se gasta.
Si uno mira el presupuesto de este año, gasto covid el ministro de Economía no incluyó nada. En obra pública se aumentó 120% el presupuesto. En marzo los gastos para obra pública fueron 140% más que el año pasado, los gastos en subsidios 56% más que el año pasado. Sin embargo los gastos en prestaciones sociales fueron 32% más que el año pasado.
El Gobierno no quiere resignar los acuerdos con intendentes, gobernadores, para repartir plata en campaña electoral. Eso tiene que ver con la obra pública.
El sector privado pide que antes de seguir subiendo los impuestos reasignen un poco las partidas del presupuesto.
Otro dato importante es la sucesión en el Ministerio de Transporte. ¿El presidente Alberto Fernández está hoy en condiciones de cumplirle a Sergio Massa y de mantener ese ministerio para el Frente Renovador? La gente que está en la política dice que sí, que hay un ok de Máximo Kirchner.
Ahora se sumó el intendente de Hurlingham Juan Zavaleta a la lista de candidatos. Está también Malena Galmarini pero hay que ver quién se queda en AYSA. Está Cecilia Moreau, apareció el nombre de Diego Bossio pero cuesta cree que Cristina vaya a perdonar a Diego Bossio.
Es urgente ver lo que va a pasar con la Hidrovía. Mario Meoni había hecho un trabajo importante para contener la presión de los sectores de La Cámpora que quiere estatizar la Hidrovía.
El dólar más cerca de $160 en el blue.
En el contado con liquidación sigue operando el Gobierno. El Gobierno va a tener que seguir subiendo la tasa de interés.
Related Posts
Latest News
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El Gobierno emitió un duro comunicado tras el rechazo al pliego de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabezará el inicio de la campaña del PRO en la Ciudad
El acto contará con figuras como Jorge Macri, Silvia Lospennato...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mercados globales en alerta: ¿Cómo afecta a Argentina la política económica de EE.UU.?
Economistas sostienen que el Gobierno debería cerrar un acuerdo con...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”
El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti...
- Posted abril 4, 2025
- 0