Estados Unidos evalúa un posible bloqueo a Venezuela

Así lo expresó el presidente Donald Trump en medio de las crecientes presiones económicas y diplomáticas que ejerce el Gobierno norteamericano para lograr la salida de Nicolás Maduro.
Con el fin de agilizar la renuncia de Nicolás Maduro, el presidente de Estados Unidos Donald Trump, aseguró que está considerando una cuarentena o bloqueo de Venezuela, aunque no explicó cuándo ni cómo se podría imponerlo.
Esta medida representa un nuevo escalón de la presión diplomática y económica contra el régimen chavista, al tiempo que se mantiene al margen de cualquier acción militar. Consultado por la prensa sobre el bloqueo dado el nivel de participación de Irán y China en Venezuela, Trump se limitó a decir: «Sí, estoy interesado».
Días atrás, el asesor en seguridad nacional John Bolton había lanzado un nuevo ultimátum a los jerarcas del país caribeño para que acepten una salida negociada. «Maduro y los amigotes que le quedan deberían aceptar la oferta de una salida antes de que la puerta se cierre», escribió en su cuenta de Twitter, junto al anuncio de que el ex vicepresidente y actual ministro de Industria, Tareck el Aissami, había ingresado en la lista de los más buscado por el Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos.
Rusia, un aliado clave del régimen por su apoyo económico y militar, también ha incrementado en las últimas semanas las conversaciones con Héctor Rodríguez, el gobernador del estado de Miranda, al que muchos avizoran como una posibilidad de subsistencia del chavismo sin Maduro. El embajador ruso en Caracas también ha mantenido contactos con personas cercanas al presidente interino Juan Guaidó.
En este marco, Trump ha impuesto una serie de sanciones cada vez más severas a Venezuela para empujar a Maduro a la renuncia y se ha negado a descartar una acción militar. Sin embargo los funcionarios de Estados Unidos y los aliados latinoamericanos de Washington también han advertido contra la intervención.
A contramano, Rusia, Irán y China han expresado su apoyo a Maduro y como muestra de respaldo Vladímir Putin ha enviado un pequeño número de tropas al país sudamericano.
Entre las sanciones que se aplicaron en Venezuela se destaca la restricción del comercio de oro y las operaciones en Estados Unidos de la empresa Petróleos de Venezuela (Pdvsa), principal fuente de divisas para Caracas.
Related Posts
Latest News
-
Villarruel se desmarcó de Milei y encabezó el acto por Malvinas en Ushuaia
El presidente hizo la conmemoración en la Plaza San Martín...
- Posted abril 2, 2025
- 0
-
A 43 años del inicio de Malvinas, Milei reiteró el reclamo inclaudicable por las islas y llamó a que los malvinenses quieran ser argentinos
El mandatario sostuvo que se terminó la época en que...
- Posted abril 2, 2025
- 0
-
Internas en Tucumán: Jaldo expresó que se alineará con el cronograma nacional
En esa línea, el gobernador llamó a los dirigentes kirchneristas...
- Posted abril 1, 2025
- 0
-
Milei viaja a Estados Unidos y se reuniría con Trump, en la recta final del acuerdo con el FMI
El presidente, Javier Milei, y el ministro de Economía, Luis...
- Posted abril 1, 2025
- 0
-
Werthein se reunió con Marco Rubio para definir un encuentro entre Milei y Trump
El canciller Gerardo Werthein se reunió este martes con el...
- Posted abril 1, 2025
- 0
-
Manuel Adorni apuntó contra el modelo del PRO en la Ciudad en el inicio de la campaña
«El modelo del PRO quedó viejo», aseguró el candidato libertario....
- Posted abril 1, 2025
- 0
-
Larreta le respondió a Macri: “Él perdió con Alberto Fernández, el peor presidente de la historia argentina”
El ex jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, respondió...
- Posted abril 1, 2025
- 0