Estatizaron la Vía Troncal Paraná-Paraguay por 12 meses

La decisión del Gobierno se oficializó este jueves en el Boletín Oficial hasta que se otorgue una nueva licitación. La administración de la Hidrovía estará a cargo de la Administración General de Puertos.
El Gobierno oficializó la estatización por 12 meses de la Vía Navegable Troncal Paraná-Paraguay y la Administración General de Puertos pasará a administrarla. Así se dispuso por medio del decreto 427/2021, publicado en el Boletín Oficial.
La decisión del Poder Ejecutivo otorga a la AGP la concesión para el mantenimiento del sistema de señalización y tareas de dragado de la Hidrovía. La medida definida por el Ministerio de Transporte tiene el aval del Consejo Federal de la Vía Troncal.
Además, la AGP deberá administrar el correspondiente control hidrológico de la Vía Navegable Troncal, comprendida entre el kilómetro 1.238 del Río Paraná, punto denominado “Confluencia”, hasta la Zona de Aguas Profundas Naturales en el Río de la Plata exterior. La Hidrovía es clave para las exportaciones: comprende 3.500 kilómetros de extensión, por donde pasa el 85% del comercio exterior argentino.
El texto oficial afirmó que el organismo “también podrá asumir la concesión de obras y la administración de las vías navegables que se le otorguen o se le encomienden, realizando los actos que le corresponda ejecutar en tal carácter”.
El ministro de Transporte, Alexis Guerrera, había adelantado que se estaba “trabajando para asegurar el mantenimiento del servicio de la Hidrovía Paraná-Paraguay durante un año”. Ahora, con la estatización, el Poder Ejecutivo logra “tiempo suficiente para preparar una licitación grande y así garantizar la navegabilidad”, destacó Guerrera.
“También son parte del proceso universidades públicas, Medio Ambiente de Nación y de todas las provincias, con las que vamos a abordar de manera integral los pliegos que se pondrán a consideración para la vía navegable para los próximos 15 años”, agregó Guerrera.
Por otra parte, en el Gobierno evalúan la creación de un ente de control estatal de todas las vías navegables del país, con el objetivo de regular las próximas licitaciones a empresas extranjeras. Sería un organismo que estará bajo la órbita del Ministerio de Transporte y que comenzaría a funcionar luego de la administración de la Hidrovía por parte de la AGP.
Related Posts
Latest News
-
Diputados: la oposición aprobó la creación de una comisión investigadora del caso $LIBRA
En un nuevo revés para el Gobierno, la oposición en...
- Posted abril 8, 2025
- 0
-
“Golpe institucional en la Provincia”: dura acusación del Cuervo Larroque contra La Cámpora
El ministro de Desarrollo de la Provincia de Buenos Aires,...
- Posted abril 8, 2025
- 0
-
La mano derecha de Kicillof aseguró que Cristina Kirchner es la mejor candidata para «la tercera» sección electoral
El Ministro de Gobierno bonaerense indicó que apoyaría una candidatura...
- Posted abril 8, 2025
- 0
-
El Gobierno de la Ciudad confirmó el inicio de la construcción de la Línea F
Así lo contó el ministro de Hacienda y Finanzas, Gustavo...
- Posted abril 8, 2025
- 0
-
Mercado Libre pisa fuerte en Brasil: inversión millonaria y contratación de miles de empleados
Durante el evento, el presidente Lula Da Silva celebró la...
- Posted abril 8, 2025
- 0
-
Se tensa la disputa entre Nación y CABA por el operativo policial del miércoles
Tras la orden de la Justicia porteña, el Ministerio de...
- Posted abril 8, 2025
- 0
-
Mauricio Macri: “La mejor forma de ayudar a Javier Milei es votando al PRO”
El expresidente Mauricio Macri afirmó este lunes que “la mejor...
- Posted abril 8, 2025
- 0