Facundo Manes dijo que se reuniría con Alberto Fernández si lo convoca

El precandidato a diputado nacional Facundo Manes criticó este miércoles los “ataques feroces” de los que fue “víctima” y admitió que se reuniría con el presidente Alberto Fernández si lo convoca.
“Por supuesto que iría si me convoca, trato de hablar con todos. Vengo a aportar mi granito de arena para marcar una nueva agenda: discutir cómo encarar el desarrollo argentino en términos de igualdad, porque si no, vamos a seguir administrando pobreza. También vengo a unir a los argentinos, necesitamos a líderes que nos unan y no nos dividan. Voy a hablar con todos”, dijo Manes en diálogo con radio La Red.
Sin embargo, el precandidato se expresó su malestar sobre el tipo de discusión que se está dando en Argentina. “Estamos en una maratón que no terminó y estamos metidos en una lucha de facciones, con dilemas falsos, de cuarentena versus muerte; economía versus salud, clases sí o clases no. No veo un pensamiento crítico ni una convocatoria a todos los sectores”.
Además, Manes fue crítico respecto al manejo de la pandemia por parte del Gobierno, y manifestó que le hizo “ruido” que desde un principio “no se hayan convocado a expertos de todos los sectores para combatirla”.
“La crisis ha desnudado la pobreza, la desigualdad y la falta de proyectos. No podemos echarle la culpa a la pandemia de los problemas estructurales de Argentina. La pandemia requiere que los líderes nos hablen con sinceridad, que nos den perspectivas, que piensen en el bien común”, sostuvo.
“El impacto psicológico de la pandemia va a durar más que la pandemia, entramos en una década de COVID”, dijo.
Por otra parte, se refirió a lo que ocurre en algunas provincias del país con especial preocupación, y se diferenció de otros miembros de la coalición opositora, quienes suelen advertir que el Frente de Todos se dirige en un rumbo similar al del gobierno venezolano de Nicolás Maduro. “Me preocupa más Santa Cruz que Venezuela, es una maqueta donde podemos ver lo que sucede y sucederá si no nos comprometemos y generamos un cambio. Santa Cruz tiene 300 mil habitantes, cuenta con el mayor ingreso per cápita del país con recursos marítimos y ganadería, gas, turismo, es una provincia bendecida con el Glaciar Perito Moreno. Y lo que pasa es que la salud y la educación están en crisis, no se ha desarrollado la actividad privada y la mayor fuente de trabajo es el empleo público municipal o provincial”.
Related Posts
Latest News
-
Medio clave del trumpismo posiciona a Milei como referente global del libertarismo
El texto fue compartido por el propio Milei en sus...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Casación revisará la condena a Guillermo Moreno por la manipulación del IPC del INDEC
La Sala II de Casación convocó a una audiencia para...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Pymes: crecieron 10,5% interanual en marzo pero no recuperan las pérdidas de 2023
Las ventas minoristas aumentaron un 0,1% respecto a febrero. De...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
El Gobierno defendió la designación de García-Mansilla y criticó a Ramos Padilla
El jefe de Gabinete Guillermo Francos señaló que la constitucionalidad...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0