Facundo Moyano renunció a su banca de diputado nacional

El dirigente gremial que ya cumplió dos períodos en la Cámara Baja y fue reelecto el 10 de diciembre afirmó que seguirá trabajando desde otro sector. Sería reemplazado por Lucio Yapor, un dirigente de La Cámpora de Chivilcoy.
Después de casi diez años como diputado nacional, Facundo Moyano deja su banca en el Congreso por el Frente de Todos. Consensuó su salida con Hugo Moyano, su padre y referente sindical, y con Sergio Massa, una suerte de padrino político.
Moyano anunció la renuncia a su banca a través de una carta posteada en redes sociales, en la que expresó que su «ideal es una Argentina con pymes, comercios e industrias que generen empleo» y consideró que puede «contribuir mejor a eso fuera del Congreso»,
«Quiero compartir con ustedes mi decisión de dejar mi banca en la Cámara de Diputados, Voy a redoblar mi compromiso para combatir la precarización laboral en el sector privado y público», señaló el diputado de extracción sindical.
«No podemos conformarnos con un país que tiene un índice de pobreza de más del 40% y una informalidad laboral del 50%, frente a un mercado que no genera empleo formal hace más de 10 años», sostuvo el funcionario, en una crítica que abarca a los gobiernos de Cristina Kirchner, Mauricio Macri y Alberto Fernández.
«Como peronista que lucha por la movilidad social ascendente, voy a redoblar mi compromiso para combatir la precarización laboral en el sector privado y público, porque no puede haber justicia social si hay argentinos sin trabajo o argentinos con trabajo y sin derechos», agregó Moyano, quien era diputado nacional desde diciembre de 2011.
Quiero compartir con ustedes mi decisión de dejar mi banca en la Cámara de @DiputadosAR. pic.twitter.com/xH4qfVmaIr
— Facundo Moyano (@Facundo_Moyano) August 12, 2021
Uno de los últimos proyectos que impulsó desde su banca fue el de una ley que apunta a la creación de la empresa estatal Autopistas Metropolitanas SA (AUMET), que se haría cargo de las concesiones privadas que actualmente controlan Autopistas del Sol y GCO, ambas del grupo privado español Abertis.
Moyano chocó en varias oportunidades con Yasky y su permanencia en el bloque hubiera traído también cortocircuitos con Palazzo, el interlocutor sindical favorito de Cristina y Máximo.
El hijo del camionero no apoyó el año pasado la iniciativa del jefe de la CTA para disminuir la jornada laboral legal de 48 a 40 horas como un atajo para formalizar miles de empleos. Palazzo se subió ahora ese proyecto a través de la diputada Claudia Ormaechea, de su gremio.
Related Posts
Latest News
-
García-Mansilla renunció a la Corte con duras críticas al máximo tribunal
Manuel García-Mansilla, el juez designado por decreto por el presidente...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
Tras el revés del Senado, renunció García Mansilla y la Corte vuelve a funcionar con tres miembros
Llevaba 40 días como miembro del máximo tribunal por...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
Los bonos argentinos arrancan con bajas de hasta 3,5%
Continúa el pesimismo global ante la guerra comercial. Se devalúa...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
«Los que salimos de amarillo a las calles, nunca nos desteñimos», la chicana de Laura Alonso contra Bullrich
La vocera del gobierno de la Ciudad y candidata a...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
La Justicia porteña obliga a la Ciudad a hacerse cargo del operativo policial en la marcha del miércoles
En su resolución, Gallardo destacó la importancia de garantizar la...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
“A veces hay que tomar medicamentos para solucionar algo”, dijo Trump sobre el derrumbe de los mercados
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó que las...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
Se derrumban las bolsas en Asia y Europa y caen los futuros en Wall Street
Los mercados de Asia y Europa se desploman en el...
- Posted abril 7, 2025
- 0