Felipe Solá rompió el silencio tras su salida del Gobierno: “La forma en la que me enteré no me pareció la apropiada”

El excanciller Felipe Solá habló este jueves por primera vez desde su expulsión del gabinete el 17 de septiembre, como consecuencia de la profunda crisis en el Gobierno tras las dura derrota en las PASO.
“La forma en la que me enteré de mi salida no me pareció la apropiada”, admitió Solá en una entrevista con CNN y reveló: “A veces me costaba hablar con el Presidente”.
El exfuncionario ratificó las sensaciones que su entorno había dejado trascender luego de que Fernández decidiera reemplazarlo como titular del Ministerio de Relaciones Exteriores por el exjefe de Gabinete, Santiago Cafiero. sostuvo.
Al ser consultado sobre si se sintió “defraudado o herido” por haberse enterado de la determinación de Fernández de ese modo y en plena misión diplomática, el exfuncionario apuntó: “Sí. La forma en la que recibí la noticia, que fue por un llamado de Cafiero, no me pareció la apropiada y se lo hice saber al Presidente”. Y confesó: “La Cancillería funcionaba y yo pensé que no iba a haber cambios”.
“No pude hablar. Uno habla con el Presidente cuando lo llaman. No me llamó, no. Fue el famoso whatsapp. Yo estaba en el avión en El Salvador y me contestó por un whatsapp porque yo le pedía que no lo anunciara así yo no quedaba desapoderado en México, pero la necesidad de anunciar el Gabinete era muy grande y me contestó explicándome que los tiempos eran distintos”, contó Solá.
También se refirió al desempeño de su reemplazante, Santiago Cafiero, y destacó que los problemas que puedan surgir por su “inexperiencia” podrá solucionarlos por la “cercanía” que tiene con el Presidente.
“No tengo todavía una perspectiva de cómo será su cancillería, pero lo que tenga de inexperiencia lo puede solucionar con la cercanía que tiene con el Presidente, esa cercanía es muy importante para un canciller. En la política exterior se toman decisiones que impactan en todos los argentinos y hay que tener mucho cuidado y se debe ser muy coherente con lo que piensa el Presidente”, remarcó Solá.
Al ser consultado sobre si él había podido tener una relación cercana con Fernández, reconoció que era “menor a la de Cafiero” y que “a veces” le costaba hablar con el mandatario.
Solá habló además sobre su relación con la vicepresidenta, Cristina Kirchner, y la dura carta que esta última publicó en plena crisis del oficialismo. “¿Habla con Cristina o lo hacía regularmente?”, le preguntaron, y respondió: “No, muy poco. Me comunicaba a través de otras personas algunas veces. Hablé con ella en noviembre del año pasado, tuve una charla personal y después no he hablado con ella. Le he enviado documentos cuando consideraba que eran importantes ante algún problema serio como el de Chile, que estoy segura que ella lee. Pero no he tenido relación frecuente”, contó.
Asimismo, dijo que recibió “señales de apoyo” de la exmandataria en el marco de su salida de la Cancillería, aunque dijo que fueron expresiones “indirectas, no oficiales”. Y siguió: “Hay que entender esto: se solucionó un conflicto político con un nuevo Gabinete. Lo importante hoy es fortalecer al gobierno, repuntar en las elecciones y prepararse para dos años en el que el desafío es repuntar la economía argentina”.
Al ser consultado acerca de la carta publicada por la vicepresidenta, manifestó: “Me conmocionó porque se refería a un problema interno, me preocupó mucho que se agudizara mucho más. Me parece que hay algo a favor de esa actitud y es que no se juega por abajo: se juega a la vista de la gente que votó. Y eso tiene su valor.” Y evaluó: “La carta sirvió porque al día siguiente las cosas empezaron a solucionarse”.
Related Posts
Latest News
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El Gobierno emitió un duro comunicado tras el rechazo al pliego de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabezará el inicio de la campaña del PRO en la Ciudad
El acto contará con figuras como Jorge Macri, Silvia Lospennato...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mercados globales en alerta: ¿Cómo afecta a Argentina la política económica de EE.UU.?
Economistas sostienen que el Gobierno debería cerrar un acuerdo con...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”
El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti...
- Posted abril 4, 2025
- 0