Fernández adelantó que analizan medidas para deudores de créditos UVA

Además el presidente adelantó que trabajan en una prórroga en el congelamiento de los alquileres.
El presidente Alberto Fernández dio una extensa nota con el programa A Dos Voces por la señal TN y tocó dos temas claves que afectan directamente el bolsillo de muchos ciudadanos en estos momentos duros a nivel económico por el parate de actividades debido a las restricciones por la pandemia del Covid-19: Créditos UVA y precio de los alquileres.
Los créditos hipotecarios en Unidades de Valor Adquisitivo (UVA) ajustan cada mes la cuota y el capital según la tasa de inflación oficial. Al otorgarse el dinero, las cuotas no podían afectar más del 25% de los ingresos del tomador, pero ante la escalada inflacionaria, esa proporción fue creciendo y las cuotas se tornaron impagables, esto sumado a la crisis económica.
Desde fines de marzo mediante el decreto (319/20) dispuesto por el Gobierno, el valor de la cuota de los créditos hipotecarios UVA quedó congelada. «Estamos tratando de encontrar una solución similar a la teoría del esfuerzo compartido. Puede ser una salida para este tipo de créditos, lo estamos trabajando”, adelantó el mandatario.
«Sería una solución parecida a lo que la Corte Suprema utilizó para salir de la pesificación”, agregó.
Por otra parte, el Presidente anticipó que está en estudio la posibilidad de prorrogar la vigencia del decreto 320/20 por el cual quedaron congelados los precios de los alquileres, que en principio vencerá a fin de septiembre, aunque aclaró que todavía no se tomó una decisión definitiva.
«Hay que esperar para tomar una decisión sobre los alquileres», dijo Fernández sobre qué va a pasar con los contratos de locación cuyo congelamiento vence a fin de mes.
No obstante expresó que «lo que tienen que saber todos es que vamos a proteger a los sectores más débiles porque no es momento de castigarlos»
El mandatario cerró con un mensaje: «Todos tenemos que hacer el esfuerzo hasta tranquilizar a la economía»
Related Posts
Latest News
-
Acuerdo con el FMI: ingresó el primer desembolso y las reservas del BCRA treparon a casi US$ 36.800 millones
El Fondo Monetario Internacional (FMI) giró este martes US$ 12.000...
- Posted abril 15, 2025
- 0
-
La embajada China rechazó las declaraciones del Secretario del Tesoro de EEUU sobre el SWAP
El consulado sostuvo que la renovación del SWAP fue fundamental...
- Posted abril 15, 2025
- 0
-
El Gobierno permitirá el ingreso de maquinaria agrícola usada
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció el fin de...
- Posted abril 15, 2025
- 0
-
Trump acusó a Zelenski de haber iniciado una guerra con Rusia que no podía ganar
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó este lunes...
- Posted abril 15, 2025
- 0
-
El Gobierno autorizó licitar la finalización de un acueducto por una cifra millonaria
La finalización de la obra establece un plazo de ejecución...
- Posted abril 15, 2025
- 0
-
The Economist elogió a Milei: “Nunca estuvo tan cerca de transformar a la Argentina en una economía normal”
La prestigiosa publicación británica The Economist elogió este martes al...
- Posted abril 15, 2025
- 0
-
Mauricio Macri advirtió: “No está cerrado el acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza en la Provincia”
El expresidente Mauricio Macri aclaró que “no está cerrado el...
- Posted abril 15, 2025
- 0