Fernández defendió el accionar policial en Guernica y Entre Ríos

El Presidente se refirió a los procedimientos que se realizaron tras la orden judicial a través de su cuenta de twitter y aseguró que tanto el gobernador Kicillof como su par Bordet siempre lo mantuvieron informado de los acontecimientos.
El presidente Alberto Fernández defendió el operativo de la policía en el desalojo de la toma de Guernica y explicó que se actuó por una disposición de la Justicia. Sobre el caso del campo de Entre Ríos, reiteró su postura y marcó que se trató de una interna de la familia Etchevehere, marcando también que hubo «intencionalidades políticas» en este caso.
“Lo ocurrido ayer en Guernica fue producto del accionar policial dispuesto por la Justicia. Previo a ello hubo un enorme trabajo de reubicación de familias realizadas por el ministro Andres Larroque. El gobernador Axel Kicillof tuvo la prudencia de mantenerme informado”, expresó el mandatario sobre lo ocurrido en el territorio bonaerense.
Y agregó: «Los sucesos de Entre Ríos, originados en una disputa familiar, fueron también resultado del accionar policial dispuesto por la justicia local tras el fracaso de la conciliación entre las partes. También aquí el gobernador Bordet me mantuvo permanentemente informado».
Los sucesos de Entre Rios, originados en una disputa familiar, fueron también resultado del accionar policial dispuesto por la justicia local tras el fracaso de la conciliación entre las partes. También aquí el gobernador @bordet me mantuvo permanentemente informado.
— Alberto Fernández (@alferdez) October 30, 2020
El jefe de Estado negó haber tenido algún tipo de injerencia en las decisiones de los jueces de ambas situaciones, pero desde ya que aclaró que está atento a todo, aunque los conflictos de este tipo los resuleven los gobiernos provinciales.
«Dicho esto, ambos gobiernos debieron enfrentar situaciones críticas en donde se mezclaron necesidades humanas, disputas familiares y también intencionalidades políticas. A mi juicio, los conflictos se resolvieron respetando el juego de las instituciones que la República impone», subrayó el presidente
Y cerró: «La necesidad de cierta prensa de insinuar fisuras o contradicciones políticas en un momento en que la Argentina exige el máximo del esfuerzo mancomunado, en nada ayuda a la acción de gobierno».
La necesidad de cierta prensa de insinuar fisuras o contradicciones políticas en un momento en que la Argentina exige el maximo del esfuerzo mancomunado, en nada ayuda a la acción de gobierno.
— Alberto Fernández (@alferdez) October 30, 2020
Related Posts
Latest News
-
Medio clave del trumpismo posiciona a Milei como referente global del libertarismo
El texto fue compartido por el propio Milei en sus...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Casación revisará la condena a Guillermo Moreno por la manipulación del IPC del INDEC
La Sala II de Casación convocó a una audiencia para...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Pymes: crecieron 10,5% interanual en marzo pero no recuperan las pérdidas de 2023
Las ventas minoristas aumentaron un 0,1% respecto a febrero. De...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
El Gobierno defendió la designación de García-Mansilla y criticó a Ramos Padilla
El jefe de Gabinete Guillermo Francos señaló que la constitucionalidad...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0