Fernández sumó el apoyo de la industria antes de seguir avanzando en la negociación con el FMI

El presidente participó de la Conferencia Industrial donde se refirió a la negociación con el ente monetario. El respaldo se suma al de la CGT tras la visita de Martín Guzmán. Ahora desde el Gobierno buscan una señal de la oposición.
La negociación con el Fondo Monetario Internacional por parte del Gobierno empieza a sumar cada vez más apoyo, tras la 27° Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA) el presidente logró conseguir el respaldo de los empresarios del sector.
“Seguimos negociando con el FMI a paso seguro y con el pulso firme. Queremos lograr un acuerdo que nos permita refinanciar los abultadísimos vencimientos de deuda para los próximos tres años a los que se había comprometido el gobierno de Mauricio Macri”, resaltó el mandatario.
En ese sentido, el presidente de la UIA fue contundente en su discurso y señaló en frente de Alberto Fernández: “Queremos no tener más adelante el tema de la deuda externa. Confiamos plenamente que el gobierno que usted preside lo va a resolver de la mejor manera posible”.
Este apoyo se suma al que había conseguido Martín Guzmán con la CGT el pasado miércoles tras reunirse en la sede histórica de la central. “El Gobierno firmará un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sólo si implica pagar la deuda con crecimiento económico y sin ajuste”, anticipó el ministro de Economía.
Fernández ya tiene también el respaldo de una parte de los movimientos sociales, quienes en el último año se han acercado a la figura del Presidente y son fundamentales en la estructura política que un sector de la dirigencia anti K construye alrededor del Jefe de Estado. También tiene el espaldarazo de gobernadores e intendentes.
Lo que aún le resta conseguir es el respaldo de Juntos por el Cambio en el Congreso. La coalición opositora no ha dado muestras públicas de querer acompañar, pero el Gobireno espera que prime la racionalidad y, finalmente, ese respaldo llegue.
Related Posts
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0