Fernández y la cuarentena: «No podemos dejarnos llevar por la ansiedad de algunos»

El presidente se mostró cauto para anunciar mayores medidas de flexibilización aunque aseguró que el plan es ir levantando el aislamiento paulatinamente. «Si el problema se desata, ¿quién va a ser el responsable?», se defendió.
El presidente Alberto Fernández aseguró que a todos les preocupa la economía, pero “más preocupa la salud de la gente” y agregó que el objetivo del gobierno es pasar esta pandemia “tan dolorosa” pagando el menor costo posible”. De todos modos, aclaró que buscará “ir levantando paulatinamente la cuarentena”, pero “sin la ansiedad de algunos”.
La tercera etapa de la cuarentena vence el próximo 10 de mayo y Fernández explicó cuál es el principal indicador que están midiendo con el comité de expertos: “Tenemos que lograr que ritmo de contagio se duplique cada más de 25 días. Cuando tomamos la última medida estaba en 17 días“.
Por eso el jefe de Estado evitó sugerir si prorrogará o no el aislamiento social, como así tampoco la eventual flexibilización de las restricciones. “Hay que moverse con mucho cuidado. Los que gobiernan lo entienden, por eso son tan cuidadosos. Los otros… los otros escriben en Twitter. Los que dicen dejen salir a la gente, en Twitter es facilísimo opinar, pero después hay que hacerse cargo de las cosas“, sentenció con algunas críticas a sectores de la oposición o ex funcionarios del macrismo que se expresan en las redes sociales.
Antes de dar una definición, insistió en ver cómo se evoluciona “de acá al 10 de mayo” para decidir: “No podemos dejarnos llevar por la ansiedad de algunos y tirar por la borda todo el esfuerzo“.
“Hemos hecho enormes esfuerzos, nunca el Estado nacional hizo tantos esfuerzos por llegar a tanta gente. Pero esa no es la solución, la solución es que la gente trabaje y la economía vuelva a funcionar. La pregunta es cómo es el modo, cuándo es el momento. No quisiera que la urgencia de trabajar termine contaminando un barrio. Lo que sí tenemos que hacer es paulatinamente ir levantando la cuarentena para que todo recupere la normalidad. La pregunta es: si el problema se desata ¿quién va a ser el responsable de eso?“, cerró Fernández.
Related Posts
Latest News
-
El riesgo país supera los 900 puntos y se derrumban las acciones argentinas en otro día negro para los mercados
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El Gobierno emitió un duro comunicado tras el rechazo al pliego de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabezará el inicio de la campaña del PRO en la Ciudad
El acto contará con figuras como Jorge Macri, Silvia Lospennato...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mercados globales en alerta: ¿Cómo afecta a Argentina la política económica de EE.UU.?
Economistas sostienen que el Gobierno debería cerrar un acuerdo con...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”
El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
China impondrá aranceles de 34% a todos los productos de EE.UU. como respuesta a Trump
China anunció este viernes que impondrá aranceles del 34% a...
- Posted abril 4, 2025
- 0