Fiscales, jueces y empresarios manifestaron su “profunda preocupación” por la marcha contra la Corte

La Asociación de Fiscales manifestó su “profunda preocupación” por el rol del Gobierno en la marcha de este martes contra la Corte Suprema de Justicia.
“Profunda preocupación por las expresiones vertidas y acciones propuestas por algunos funcionarios del Poder Ejecutivo Nacional contra los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación”, expresaron mediante un comunicado.
La marcha contra el máximo tribunal está convocada para mañana por dirigentes ultrakirchneristas con el apoyo de ministros del gabinete nacional.
Los fiscales exhortaron “al poder político” a manejarse con “la debida prudencia” y a evitar “toda posibilidad de vulneración de los principios republicanos”.
La asociación, dirigida por el fiscal Carlos Rívolo, sostuvo que debe respetarse la división de poderes y garantizarse el desempeño de los jueces “con total independencia asegurando a la comunidad el acceso a una justicia imparcial”.
“La independencia de los magistrados es una obligación de la República, y su vigencia es impuesta por la Constitución Nacional y los Pactos Internacionales de Derechos Humanos. En este sentido, es obligación de los otros poderes del Estado respetarla y afianzarla, sin que ello implique la imposibilidad de auditar, con criterios objetivos y ya determinados por la ley, que contengan y respeten la autonomía de cada magistrado”, destaca el comunicado.
Por su parte, la Asociación Empresaria Argentina (AEA), pidió “respetar” a la Corte Suprema, mientras que la lista Bordó de la Asociación de Magistrados, la línea interna más representativa de la agrupación de jueces, dijo que “las y los integrantes del Poder Judicial” cuando se manifiesten públicamente deben hacerlo “con moderación y sensatez” y criticó “la convocatoria con ruido a destituyente patrocinada y alentada desde distintos sectores y funcionarios del gobierno nacional”.
Cabe recordar que la polémica marcha convocada por el kirchnerismo fue apoyada expresamente por el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, y el de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, ente otros funcionarios del gobierno nacional.
Juan Martín Mena, número dos del ministerio de Justicia, dijo que le parecía “sano y necesario” que la gente se pronunciara. Entre sus promotores están el dirigente kirchnerista Luis D’Elía y el juez nacional Juan María Ramos Padilla.
Con información de La Nación
Related Posts
Latest News
-
Funeral del Papa: Milei viajará el jueves a Roma junto a una comitiva de ocho funcionarios
El presidente Javier Milei decidió finalmente viajar el jueves por...
- Posted abril 22, 2025
- 0
-
Milei y Jorge Macri confirmaron su presencia en el funeral de Francisco
Por el momento confirmaron que viajarán solo funcionarios del ejecutivo...
- Posted abril 22, 2025
- 0
-
El FMI sostuvo que Argentina crecerá 5,5% en 2025 pese a la crisis comercial
El Fondo Monetario Internacional (FMI) mantuvo este martes la previsión...
- Posted abril 22, 2025
- 0
-
Luis Caputo exigió disculpas a quienes hablaban de devaluación
El ministro de Economía, Luis Caputo, reclamó disculpas públicas a...
- Posted abril 22, 2025
- 0
-
El presidente Milei viajará a Roma para el último adiós a Francisco
El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al...
- Posted abril 21, 2025
- 0
-
El Gobierno decretó siete días de duelo nacional por la muerte del Papa
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la medida que tomó...
- Posted abril 21, 2025
- 0
-
Quiénes son los doce nombres que podrían reemplazar a Jorge Bergoglio en el papado tras su muerte
La elección del próximo Papa no solo definirá el futuro...
- Posted abril 21, 2025
- 0