estadisticas gratis Francos: “Hoy nos encontramos con un escenario macroeconómico sano, con orden fiscal, monetario y cambiario” - Somos Nosotros
Último Momento

Francos: “Hoy nos encontramos con un escenario macroeconómico sano, con orden fiscal, monetario y cambiario”

16 de abril de 2025

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró este miércoles que tanto el nuevo acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), como el levantamiento del cepo cambiario, auguran “un escenario macroeconómico sano, con orden fiscal, monetario y cambiario”.

“Hoy la ciudadanía tiene la certeza de que cada peso que integra la base monetaria está debidamente respaldado. Al robustecerse el balance del Banco Central, nuestra moneda se fortalece, el crecimiento económico toma impulso y se establece en condiciones que promueven mayores inversiones en el país. En definitiva, hoy nos encontramos con un escenario macroeconómico sano, con orden fiscal, monetario y cambiario”, destacó el funcionario frente a la Cámara de Diputados, adonde brinda su informe de gestión conforme al mandato constitucional.

“Como corolario de este proceso de estabilización, nos deshicimos del cepo cambiario. Esto deriva no solo en una mayor libertad para los argentinos, sino también en un aumento de las inversiones que generan, a su vez, trabajo genuino y desarrollo económico. Todas estas medidas se traducen en una mejora notable en la realidad económica del país”, agregó.

Asimismo, el funcionario destacó, en su exposición inicial, la baja de la inflación a lo largo del año pasado y de los dos primeros meses de 2025, aunque eludió toda mención al repunte que experimentó el índice de precios el mes pasado, que trepó al 3,7%.

Francos señaló que este proceso de desinflación estuvo acompañado por alzas salariales por encima del índice de precios. “En los últimos 12 meses computados desde enero de 2024 los salarios aumentaron un 117%, con una diferencia favorable de 32,5 puntos porcentuales respecto de la inflación acumulada en ese período que alcanzó el 84,5%”, exaltó. Un mensaje que pareció dirigido a la CGT, que anunció una movilización para el último día de este mes.

“Bajamos la inflación, terminamos con el cepo, eliminamos el déficit fiscal y alcanzamos el superávit. También, redujimos la pobreza y la desocupación. Y lo hicimos con la actividad económica en recuperación y con los salarios en alza”, recalcó.

Al referirse sobre el drama de la pobreza, Francos embistió contra la gestión de Alberto Fernández.

“Los números del primer semestre de 2024 –52,9% de pobreza, el nivel más alto de los últimos 20 años, y 18,1% de indigencia– reflejaron la irresponsabilidad e inoperancia de la gestión anterior», asestó el funcionario, quien destacó que, cumplido el segundo semestre del año pasado, la pobreza cayó a valores del 38,1% y el 8,2%, respectivamente.