Frederic: “No son muchos los robos, los medios de comunicación los hacen visibles”

La ministra de Seguridad, Sabina Frederic, habló de la inseguridad en la Argentina y principalmente en el Conurbano aunque consideró que “no son muchos casos” y que “tenemos, por suerte, una gran intolerancia a la violencia”.
Frederic admitió que desde el Gobierno “estamos viendo que hay hechos de violencia que se están produciendo, en ocasión de robos, que están alertando, sobre todo, los medios de comunicación, que los hacen visibles y que siguen los casos”, dijo en diálogo con Benjamin Gedan, director del Argentina Project del Wilson Center, de Washington.
“Aún cuando no sea el problema que es en Brasil o México, cualquier hecho de violencia donde muera una persona o es asesinado un supuesto ladrón tiene una gran repercusión pública y genera una gran indignación pública”, dijo la funcionaria.
“Eso nos trae muchos dolores de cabeza pero, a la vez, es una ventaja para no ceder al avance de este tipo de comportamientos”, agregó.
“Los datos de homicidios en Argentina son bajos en relación con otros países y tienen una tenencia decreciente desde hace varios años”, explicó Frederic, aunque aclaró: “Tenían. Ahora hay que ver como nos va después de esta situación de cuarentena”.
La ministra no quiso especular con una posible suba de los casos cuando finalice la pandemia: “No quiero especular sobre aquello que va ocurrir. Estamos preparados para prevenir todos lo que podamos y reprimir cuando haya que hacerlo”.
“Creemos que hay que hacer un trabajo muy coordinado con la Justicia y que hay que trabajar mucho sobre los mercados ilícito, que es probable que crezcan con el empobrecimiento. Esos mercados generan altas tasas de violencia”, dijo.
“Creemos que el aumento del delito está, sobre todo, vinculado al aumento de la desigualdad. A la concentración de la riqueza, la pauperización de los sectores medios y el efecto que eso genera en los sectores más bajos”, sostuvo.
Related Posts
Latest News
-
García-Mansilla renunció a la Corte con duras críticas al máximo tribunal
Manuel García-Mansilla, el juez designado por decreto por el presidente...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
Tras el revés del Senado, renunció García Mansilla y la Corte vuelve a funcionar con tres miembros
Llevaba 40 días como miembro del máximo tribunal por...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
Los bonos argentinos arrancan con bajas de hasta 3,5%
Continúa el pesimismo global ante la guerra comercial. Se devalúa...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
«Los que salimos de amarillo a las calles, nunca nos desteñimos», la chicana de Laura Alonso contra Bullrich
La vocera del gobierno de la Ciudad y candidata a...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
La Justicia porteña obliga a la Ciudad a hacerse cargo del operativo policial en la marcha del miércoles
En su resolución, Gallardo destacó la importancia de garantizar la...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
“A veces hay que tomar medicamentos para solucionar algo”, dijo Trump sobre el derrumbe de los mercados
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó que las...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
Se derrumban las bolsas en Asia y Europa y caen los futuros en Wall Street
Los mercados de Asia y Europa se desploman en el...
- Posted abril 7, 2025
- 0