Fuerte ingreso de turistas extranjeros al país con la reapertura de fronteras

El último fin de semana llegaron más de 50 vuelos internacionales con turistas prevenientes de diferentes países. La semana pasada se autorizaron 217 vuelos, cifra que superó los 24 vuelos semanales de la primera semana de julio.
Tras las flexibilizaciones en el transporte aéreo y a partir de lo establecido en la decisión administrativa publicada el 1 de noviembre en el Boletín Oficial, con la reapertura de las fronteras para el ingreso al país de pasajeros de cualquier parte del mundo, arribaron más de 50 vuelos para arribos internacionales el último fin de semana.
Al respecto, el ministro Guerrera manifestó estar “muy contento con toda esta situación que se está dando favorablemente en el sector del turismo”.
“Venimos de una muy buena semana de reaperturas para el turismo internacional. Según los números que tenemos, solo este fin de semana hubo más de 50 vuelos de 23 compañías provenientes de 16 países del mundo. Además, los números de migraciones contabilizan casi 15 mil turistas ingresando en nuestro país durante la semana y esa cifra seguramente, por las estadísticas de reservas que tenemos, van a ir aumentando” explicó.
En ese sentido, argumentó que “tenemos toda la certeza de una temporada de verano muy prometedora impulsada fundamentalmente por las y los argentinos”, para luego detallar: “Solo en los trenes de larga distancia se vende más de un pasaje cada dos segundos vía web. Estos datos hablan de un crecimiento y de generación de empleo en un sector que la pandemia había golpeado particularmente, y que es muy potente e importante para nuestro país, y que ahora se ve como se recupera rápidamente”.
Por otro lado, durante la semana pasada, se autorizaron 217 vuelos, cifra que superó ampliamente los 24 vuelos semanales de la primera semana de julio cuando estaban en vigencia mayores restricciones al sector. Asimismo, el lunes 8 de noviembre, se contabilizaron 37 arribos internacionales programados.
En los últimos días arribaron vuelos desde París, Nueva York, Madrid, Zurich, entre otras ciudades y durante el fin de semana, además de Aerolíneas Argentinas, operaron internacionalmente Avianca, Latam, Swiss Internacional Airlines LTD, Boliviana de Aviación, Copa Airlines, American Airlines, KLM, Delta Airlines, Lufthansa, United Airlnes, Iberia, Paranair, Sky, Aeroméxico, Turkish Airlines, entre otras.
Además, se incrementó la conectividad regular con más países con los que se restablecieron conexiones vía aérea como Alemania, España, Francia, Holanda, México, Suiza, Turquía, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, EEUU, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.
Related Posts
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0