Gabriel Rubinstein: «Hay riesgo de hiperinflación en Argentina»

El viceministro de Economía, detalló que mensualmente «estamos teniendo 6 o 7 puntos de inflación». Focalizó en el Presupuesto 2023 y explicó que en este se estableció un dólar que «va a llegar a $270 a fin del año que viene».
El viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein, mostró preocupación por el escenario inflacionario y diagnosticó una hiper en caso que los porcentajes mantengan el crecimiento de los últimos tiempos. Adelantó que el dólar llegará a $270 para fines de 2023 y defendió la implementación del ‘dólar soja’ justificando que hay «que tener creatividad para ver cual es la solución en cada momento«.
En declaraciones radiales, quien lo secunda a Sergio Massa en el Palacio de Hacienda reveló: «Hay un riesgo de hiperinflación en Argentina, estamos teniendo 6 o 7 puntos de inflación mensual. Por eso hay que batallar día a día en todos los frentes».
Aseguró que «estamos trabajando para bajar el déficit fiscal y la inflación» y si bien analizó que «la mayoría de los países pueden tener déficit fiscal», diferenció el caso de Argentina ya que «no puede financiarse», por lo que «debemos tener una disciplina fiscal diferente al resto».
«Tenemos un déficit más controlado. Y preferiría que el déficit fuera cero. Tenemos un 1,9 previsto de déficit primario para el año que viene es mucho mejor que tener el 2,5; el 3 o el 4″, detalló.
Continuando por esta línea, consideró que si bien «es una situación que no amerita tener una inflación super baja, no te da una inflación del 100%, te da una inflación mucho más baja».
En cuanto a las proyecciones en torno al dólar y sus estimaciones enmarcadas en el proyecto del Presupuesto 2023, sostuvo: «En el presupuesto está establecido que el dólar va a llegar a $270 a fin del año que viene».
Sobre las medidas a aplicar sobre esta divisa y cómo proceder, subrayó que «siempre hay que evaluar beneficios sin riesgos», y completó: «Tenemos un problema de brecha cambiaria, pero no de salario en dólares que quedó excesivamente alto como en otras oportunidades».
Puntualizó sobre la aplicación del ‘dólar soja’ y argumentó: «Cuando vos estás en una situación crítica y no podés ir por la solución de fondo, tenés que tener creatividad en cada momento para ver cuál es la solución en cada momento», sentenció.
Además, mostró su indignación en torno a la situación que se dio a conocer días atrás en la que presuntamente habría gente que recibe planes sociales que paralelamente adquirió dólares: «No puede pasar que haya gente recibiendo planes sociales y comprando dólares, son desórdenes que hay que corregir».
Para cerrar, se refirió a las sequías que atraviesan algunas regiones: «Vemos el problema con preocupación. Por suerte está lloviendo en muchos lugares y eso es una gran bendición. Esperemos que el daño sea menor de lo que algunos está evaluando. Vamos a tomar las medidas necesarias para minimizar el daño que produce«.
Related Posts
Latest News
-
La titular del FMI destacó las previsiones de crecimiento económico de la Argentina
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva,...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Milei atacó otra vez al periodismo: “Dedicado a ese imbécil”
El presidente Javier Milei volvió a atacar con duros términos...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Municipio clave del Conurbano avanza en la construcción del Centro de Monitoreo más moderno de la Provincia
Desde el edificio se podrá monitorear más del 85% del...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
El consumo cayó 5,4% interanual en marzo y no logra repuntar
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Condenaron a 14 años de prisión al ex diputado Germán Kiczka por distribuir material de explotación sexual infantil
Su hermano Sebastián recibió 12 años de condena por tener...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Por decreto la UIF, ya no podrá ser querellante en causas de corrupción
Según expresaron el esquema actual se superpone con las tareas...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Francos: “Hoy nos encontramos con un escenario macroeconómico sano, con orden fiscal, monetario y cambiario”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró este miércoles que...
- Posted abril 16, 2025
- 0