Gabriela Cerruti aseguró que el informe del FMI sobre el préstamo a Macri “es tímido”

En conferencia de prensa, la portavoz de la Casa Rosada dio a conocer la postura del Gobierno respecto a la publicación por parte del organismo financiero. Sin embargo, consideró que “el informe es lapidario y de alguna manera recoge y comparte” la posición del Poder Ejecutivo.
Después del informe del Fondo Monetario Internacional sobre el préstamo que se le otorgó a la gestión de Mauricio Macri, la portavoz del Gobierno, Gabriela Cerruti, calificó que el organismo fue “tímido” en su presentación.
“El gobierno argentino agrega y responde (al informe) que en algunos aspectos es tímido el balance y es importante que el Fondo pueda ver si efectivamente se cumplieron los requisitos del artículo 6 de su estatuto en el cual se ponen las condiciones por el que se le da un préstamo”, cuestionó.
Se refiere al artículo en el que el organismo advierte en su convenio constitutivo que “ningún país miembro podrá utilizar los recursos generales del Fondo para hacer frente a una salida considerable o continua de capital, y el Fondo podrá pedir al país miembro que adopte medidas de control para evitar que los recursos generales del Fondo se destinen a tal fin”.
Sin embargo, consideró que “el informe es lapidario y de alguna manera recoge y comparte” la posición que tiene el Poder Ejecutivo actual sobre lo que se hizo con ese préstamo otorgado por el organismo financiero.
“El Fondo Monetario Internacional reconoce que el gobierno de Macri tomó esa deuda y buena parte de esa deuda se fue en fuga de capitales, porque no existieron los mecanismo correspondientes para que esto no sucediera”, señaló.
“No solo no logró combatir la inflación sino que ni siquiera logró diagnosticar correctamente las causas de la inflación, que como dice el ministro Guzmán, es multicausal”, agregó la portavoz de la Casa Rosada.
Por otro lado, disparó duras críticas contra el ex ministro de Economía, Nicolás Dujovne: “No deja de sorprender que una horas más tarde el exministro Dujovne dice públicamente que fue un préstamo que les dieron políticamente, como un apoyo político”.
Dujovne explicó a través de Twitter que “el acuerdo con el FMI se dio en una situación de excepcionalidad debido a la sequía, la suba de tasas en Estados Unidos y al elevado déficit heredado”.
Related Posts
Latest News
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El Gobierno emitió un duro comunicado tras el rechazo al pliego de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabezará el inicio de la campaña del PRO en la Ciudad
El acto contará con figuras como Jorge Macri, Silvia Lospennato...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mercados globales en alerta: ¿Cómo afecta a Argentina la política económica de EE.UU.?
Economistas sostienen que el Gobierno debería cerrar un acuerdo con...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”
El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti...
- Posted abril 4, 2025
- 0