Gesto del FMI a la Argentina: “Los acreedores privados tienen que ver este como un momento de acción”

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, se refirió al proceso de renegociación de la deuda argentina y señaló que “los acreedores privados tienen que ver este como un momento de acción”.
“Los acreedores privados tienen que ver este como un momento de acción, ver cómo los acreedores y el país pueden unirse. Y eso es lo que tenemos que buscar: la colaboración entre acreedores y deudores de una manera racional y mutuamente respetuosa. El Banco Mundial y nosotros, haremos nuestra parte por la transparencia de la deuda y por una prudente reestructuración de la deuda”, dijo Georgieva en una conferencia de miembros del G-20 y el Club de París.
En la apertura de las sesiones donde se analizaban las respuestas globales al impacto en la economía que está teniendo la pandemia de coronavirus COVID-19, el apoyo para la postura argentina vino de parte del anfitrión, el ministro de finanzas saudita, Mohamed Al Jadaam.
“Es necesario reestructurar la deuda soberana de manera sostenible con la participación de los acreedores del sector privado. Un ejemplo reciente de esto es el caso de Argentina. Y yo alentaría a los titulares privados de su deuda a considerar esto realmente de manera positiva”, dijo Al Jadaam durante su discurso en el que dio paso a la primera oradora, la número uno del Fondo.
“Tendríamos que pensar pronto en lo que sigue. Y lo que sigue requeriría una reestructuración país por país para aquellos que simplemente no pueden salir del agua sin una acción determinada”, dijo Georgieva en un fragmento de sus dichos.
“Mohammed, estoy muy de acuerdo contigo en lo que respecta a Argentina”, dijo la directora del Fondo en respuesta al ministro saudita.
En la conferencia también está prevista la palabra del ministro de Economía argentino Martín Guzmán.
Related Posts
Latest News
-
Medio clave del trumpismo posiciona a Milei como referente global del libertarismo
El texto fue compartido por el propio Milei en sus...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Casación revisará la condena a Guillermo Moreno por la manipulación del IPC del INDEC
La Sala II de Casación convocó a una audiencia para...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Pymes: crecieron 10,5% interanual en marzo pero no recuperan las pérdidas de 2023
Las ventas minoristas aumentaron un 0,1% respecto a febrero. De...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
El Gobierno defendió la designación de García-Mansilla y criticó a Ramos Padilla
El jefe de Gabinete Guillermo Francos señaló que la constitucionalidad...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0