Gira europea: Fernández pidió “cambiar algunas reglas del sistema financiero internacional”

El presidente, Alberto Fernández, conversó este lunes que con el primer ministro de Portugal, Antonio Luis Costa Da Costa, no sólo de las negociaciones que Argentina lleva adelante con el Fondo Monetario Internacional (FMI), sino también de la necesidad de “cambiar algunas reglas del sistema financiero internacional para un mejor desarrollo en estos tiempos pospandemia“.
Entre estas reglas mencionó las “sobretasas que imponen a los países que superan cuotas de endeudamiento“, tal como afectó también en su momento al país europeo.
“Aprovechamos para avanzar en temas Mercosur-Unión Europea”, continuó el mandatario, y señaló que conversaron respecto de dar los “primeros pasos en cuestiones en los que no tenemos contradicciones ni puntos de desencuentro“, como “temas vinculados a cambio climático, cuidado del medio ambiente y forestación”.
Así lo afirmó en una declaración conjunta con el Primer Ministro luso, tras la reunión que compartieron en la ciudad de Lisboa.
Por su parte, Da Costa aseguró que su país va a “sensibilizar al FMI” respecto a la situación argentina, tras recordar que ellos mismos soportan fuertes tasas por el endeudamiento con el organismo internacional.
Fernández agradeció la postura del gobierno del país europeo, dado quela Argentina está “necesitando comprensión de Europa y el mundo en un momento que ya era difícil” al asumir el Gobierno “y aún más en la pandemia”.
En un mensaje al FMI, el Presidente manifestó que quiere “un acuerdo” con ese organismo “que se pueda sostener en el tiempo y no postergue más a los argentinos”, en el sentido de que “no condicione el desarrollo de la Argentina”. Además le pidió “comprensión” a la institución liderada por Kristalina Georgieva sobre “la naturaleza del acuerdo que fue nocivo para la Argentina, y por el tiempo que vive el mundo por la pandemia”.
El Presidente llegó el domingo a Lisboa y ese día tuvo un encuentro con su par portugués, Marcelo Rebelo de Sousa, en el Palacio Nacional de Belén, donde mantuvieron un encuentro privado que duró cerca de media hora.
Después de la actividad en Portugal el mandatario viaja a España, en lo que será la segunda escala de la gira que incluye a Francia, Ciudad del Vaticano e Italia. Se reunirá con líderes europeos y el jueves será el plato fuerte por el encuentro con el papa Francisco, siempre con el objetivo puesto en obtener un gesto de apoyo en la renegociación de la deuda con organismos internacionales. En el encuentro podría haber un pedido del Presidente al jefe de la Iglesia Católica por la liberación de patentes de las vacunas contra el coronavirus.
Related Posts
Latest News
-
La inflación en la Ciudad fue de 2,1% en junio y acumuló 44,5% en el último año
La inflación de la Ciudad de Buenos Aires fue de...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
“No se escanea el 100% de las valijas”: la defensa del Gobierno por el avión que llegó de Miami y no fue controlado
El titular de ARCA, Juan Pazo, se refirió este martes...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
“Estructura sobredimensionada”: Sturzenegger justificó los cambios en el INTI
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger,...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
El Gobierno oficializó la disolución y transformación de 21 organismos públicos
El Gobierno oficializó este martes la disolución, transformación y fusión...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
El mercado courier se afianza en Argentina con innovación en importaciones
El desarrollo del sector promete impulsar nuevas oportunidades para la...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la aparición del nieto 140
Este descubrimiento marca el segundo nieto encontrado en lo que va...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Excarcelan a cuatro imputados por el escrache a José Luis Espert
Continúa detenida la concejal quilmeña Eva Mieri, cuya solicitud de...
- Posted julio 7, 2025
- 0