Gira presidencial: Fernández recibió el apoyo de Macron para renegociar la deuda

El presidente francés respaldó a su par argentino, que ya había logrado el apoyo de los líderes de Italia, Alemania y España.
El presidente Alberto Fernández se reunió hoy en París con su par de Francia, Emmanuel Macron, quien afirmó que «acompañará y se movilizará con el FMI para ayudar a la Argentina».
El encuentro se llevó a cabo en el Palacio del Elíseo, en el cierre de la gira europea que llevó al jefe de Estado a lograr el apoyo del Vaticano, Italia, Alemania, España y ahora Francia en el planteo para una renegociación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
«Quisiera darle las gracias por haber venido a Europa poco tiempo después de su toma de posesión. Estamos felices de recibirlo y de que nos visite. Francia lo acompañará y se movilizará con el FMI para ayudar a la Argentina al camino del crecimiento y a una deuda sostenible», sostuvo el mandatario europeo al recibirlo en la tradicional sede del Gobierno francés, Macron agregó: «Sepa que puede contar con nosotros».
En tanto, Alberto Fernández celebró que el líder europeo «exprese su apoyo ante el FMI», ya que remarcó que «resolver el tema de la deuda es una condición necesaria para poder crecer».
«Me da una enorme alegría que antes de que empecemos a hablarlo, usted exprese su apoyo ante el FMI, para nosotros es muy importante. Resolver el tema de la deuda es una condición necesaria para poder crecer. Y el FMI tiene que saberlo», destacó el Presidente.
Fernández definió a Francia como un «inversor muy importante» para Argentina y juzgó que las empresas galas «expresan lo mejor del capitalismo, que es invertir para producir y dar trabajo».
«No tengo empacho en decir que soy un europeísta y esto tiene que ver directamente con la historia que tenemos en Argentina. Nuestra sociedad se formó con gente que bajaba de los barcos que llegaban de Europa», comenzó Fernández, quien manifestó su «alegría» por estar en París y «profundizar los lazos entre Europa y Argentina y entre Francia y Argentina».
Fernández insistió: “Francia es un inversor muy importante en Argentina, sus empresas están hace muchos años y han persistido aun en los peores momentos de la economía argentina. Por eso tenemos gratitud y reconocimiento”.
De esta manera, el jefe de Estado concluye su gira por Europa habiendo logrado el objetivo de que sus pares del Vaticano, el papa Francisco; de Italia, Giussepe Conte; de Alemania, Angela Merkel; de España, Pedro Sánchez; y de Francia, Emmanuel Macron, apoyen la intención argentina de renegociar la deuda con el organismo multilateral de crédito.
Related Posts
Latest News
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Milei, tras el bochorno en Diputados: “En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”
El presidente Javier Milei convocó a “terminar con el castigo...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
De qué se trata SherpAD, el nuevo sistema argentino de IA para mejorar ventas y atención en tiendas online
La herramienta genera una experiencia más fluida y eficiente con...
- Posted julio 2, 2025
- 0
-
La Justicia autorizó a Lula a visitar a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
El juez del Tribunal Oral Federal 2, Jorge Gorini, autorizó...
- Posted julio 2, 2025
- 0
-
Donald Trump aseguró que Israel acordó un alto fuego de 60 días en Gaza
El presidente estadounidense quiere aprovechar el impulso obtenido con la...
- Posted julio 2, 2025
- 0
-
Confirmaron que Argentina pidió la suspensión de la sentencia contra YPF
“El fallo contradice la Ley 26.741, que exige aprobación parlamentaria...
- Posted julio 2, 2025
- 0