Girard defendió a Kicillof y reveló que el 25% de los countries bonaerenses «no está registrado formalmente»

El director ejecutivo de la Agencia de Recaudación bonaerense (ARBA) se refirió a las críticas vertidas por dirigentes de la oposición al Gobernador y aclaró que «no tiene ningún sentido estar en contra» de los barrios cerrados.
El director ejecutivo de la Agencia de Recaudación bonaerense (ARBA), Cristian Girard, afirmó este lunes que «no tiene sentido pensar que el gobernador Axel Kicillof ataca a los bonaerenses que viven en countries».
En declaraciones radiales, el funcionario se refirió a las críticas vertidas por dirigentes de la oposición a Kicillof, tras una entrevista que el mandatario brindó el sábado a Télam en la que dijo que «la mayoría de los barrios privados y countries no están habilitados, entonces no pagan impuestos», por lo que «son prácticamente ocupaciones de tierra».
En ese sentido, Girard aclaró que «Axel estaba hablando del uso de la tierras y de la creación de una unidad de hábitat y vivienda en la provincia como forma de dar respuesta a una problemática que se expresa en la toma de Guernica pero también en cuestiones como el desarrollo de urbanizaciones cerradas».
El titular de ARBA sostuvo que el gobernador «plantea que hay problemas con el uso del suelo, que no son solamente las tomas de tierra» y opinó que «no tiene ningún sentido estar en contra» de los barrios cerrados porque allí «viven bonaerenses».
«Plantearlo como un ‘ellos o nosotros’ es parte de la lógica política de una oposición que está en ‘modo oposición full’ en un contexto muy delicado, como el que estamos viviendo», añadió.
Luego, precisó que en la provincia de Buenos Aires hay un total de 871 barrios cerrados, de los cuales «un 25% (230) no está registrado formalmente, por lo que no paga los impuestos correspondientes».
Girard expuso que ello implica una pérdida de, como mínimo, 1.500 millones de pesos al año para el fisco bonaerense.
En ese sentido, contó que desde ARBA se realizan inspecciones oculares presenciales sobre esas urbanizaciones cerradas, luego se les cursan notificaciones e intimaciones, y «ahí avanza el trámite, que muchas veces termina judicializado porque los desarrolladores eligen no pagar».
Al respecto, Girard dijo que también la fiscalización satelital permite al organismo recaudador detectar metros cuadrados construidos no declarados.
«Ahí tenemos unos 200 millones de pesos de evasión de metros no declarados ante ARBA. Sobre eso, notificamos, determinamos de oficio y se va poniendo en regla. Vamos avanzando, pero todavía falta», puntualizó.
El director de la Agencia analizó que «de eso habló Axel, pero hay mucha mala intención en la lectura que se hizo desde Juntos por el Cambio, que está en ‘modo oposición’ no importa lo que sea».
Así, insistió: «No tiene sentido pensar que es un ataque a los bonaerenses que viven en countries. La mitad del nuevo suelo en la provincia desde 2005 son urbanizaciones cerradas. Estar en contra de eso es como estar en contra de la fuerza de gravedad».
En la entrevista con esta agencia, Kicillof fue consultado sobre los proyectos en marcha de la gestión y, entre otras cuestiones, detalló que se lanzó un plan de tierra y vivienda debido a que «no había un mapa de la disponibilidad de tierra pública y privada para la ampliación de oferta».
En ese marco, describió que «era la nada misma y sobre ella montados muchísimos negocios privados» y añadió: «La mayoría de los barrios privados y countries no están habilitados, entonces no pagan impuestos. Son prácticamente ocupaciones de tierra. Hay que regularizarlo».
Related Posts
Latest News
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El Gobierno emitió un duro comunicado tras el rechazo al pliego de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabezará el inicio de la campaña del PRO en la Ciudad
El acto contará con figuras como Jorge Macri, Silvia Lospennato...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mercados globales en alerta: ¿Cómo afecta a Argentina la política económica de EE.UU.?
Economistas sostienen que el Gobierno debería cerrar un acuerdo con...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”
El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti...
- Posted abril 4, 2025
- 0