Girard sobre los controles de verano: «Buscamos reducir la evasión y sumar mayor progresividad fiscal»

El titular de ARBA dio inicio a la fiscalización de la temporada estival que se llevará a cabo durante enero y las dos primeras semanas de febrero. Se controlarán las mercaderías en tránsito, se verificarán documentos, deuda de automotores y otros tributos.
La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) arrancó con actividades de fiscalización durante el mes de enero y la primera quincena de febrero en distintos municipios de la Costa Atlántica y la región metropolitana.
Se llevará a cabo el control de mercadería en tránsito para verificar que los transportistas cuenten con documentación de respaldo de la carga. También se notificará deuda de Automotores y otros tributos; y se buscará detectar irregularidades como la existencia de construcciones no declaradas que evaden el Impuesto Inmobiliario, algo que ya se había iniciado en municipios del conurbano.
El titular de ARBA, Cristian Girard supervisó los primeros avances en la zona de Pinamar y en la ruta 11 interbalnearia del día de ayer y los que se llevan a cabo en la fecha de hoy.
«Al tratarse de un modo de fiscalización inteligente, que parte de análisis previos y una planificación con objetivos bien predeterminados, los controles no apuntarán a aquellos sectores de la economía que han sido más perjudicados por la pandemia», explicó el funcionario de la administración de Axel Kicillof.
Iniciamos la fiscalización de verano que ARBA llevará adelante durante enero y la primera mitad de febrero, tanto en la costa atlántica como en la región metropolitana de PBA. Hoy, desarrollamos acciones de control en el acceso a Pinamar y en la ruta 11 interbalnearia. pic.twitter.com/J4Wbe4FptU
— Cristian Girard (@cristiangirard) January 5, 2021
Y agregó: «La fiscalización de verano va en línea con el conjunto de acciones concretadas en 2020 para reducir la evasión y sumar mayor progresividad fiscal, a través de controles integrales en los sectores concentrados de la economía y en aquellos contribuyentes de mayor poder adquisitivo».
«En definitiva, trabajamos para garantizar la equidad tributaria y fortalecer los recursos de la Provincia de una manera progresiva. Ese es el único camino posible en pos de consolidar las políticas impulsadas por Kicillof para un desarrollo a partir de la inclusión social», cerró.
Related Posts
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0