Grindetti dijo que por “la situación desesperante, uno de los principales ejes de campaña del PRO va a ser la economía”

En el marco de la campaña por las PASO, el intendente de Lanús, Néstor Grindetti, remarcó “el enorme esfuerzo y sacrificio” que debieron hacer los vecinos para poder abonar los impuestos este último año. Por este motivo, aseguró que desde el PRO consideran a la economía como uno de los ejes principales de su campaña.
“Desde el año pasado hemos logrado un cierre equilibrado en el municipio. En Lanús logramos no tener déficit y ahora apuntamos a algún pequeño déficit porque la pandemia”, dijo Grindetti.
“Definitivamente, dada la situación desesperante de los vecinos, uno de los principales ejes de campaña va a ser la economía, ya que sumado al problema estructural de la Argentina, que es la inflación, se le suman las complicaciones que ha dejado la pandemia”, expresó.
“No veo un plan a largo plazo sustentable para salir adelante”, sostuvo el jefe de campaña bonaerense del PRO.
Por otro lado, remarcó los obstáculos que representa “hacer campaña en un contexto de pandemia” ya que “todo debe pensarse en base de un protocolo y aún no hay experiencia en la organización de los comicios”. En esta línea, el Gobierno nacional ya comenzó a imponer medidas para el acceso a las urnas. Una de ellas, es la indicación de no votar a las personas con síntomas de coronavirus o que hayan tenido un “contacto directo” con algún infectado. Otra que se está discutiendo es permitir únicamente a las personas que cuenten con el esquema completo de vacunación aplicarse como autoridades de mesa, así como la habilitación de espacios abiertos para los comicios.
En relación a la inseguridad en la Provincia, se mostró preocupado por la intranquilidad de lo vecinos debido a que “la inseguridad nunca fue resuelta al 100%”. Sin embargo, destacó la caída en los delitos que se registró entre 2015 y 2019, “sobre todo en materia drogas”.
“El tema de la inseguridad en el conurbano, es la primera preocupación de cualquier vecino”, manifestó el funcionario bonaerense.
Además, Grindetti definió como “el tercer eje” a tener en cuenta el rubro educativo. Considera que la pandemia “puso al desnudo un pensamiento básico estratégico que demuestra que no le dan la importancia que deberían”, lo que suscitó una “gran preocupación de los padres al ver que sus hijos perdieron muchas clases”.
Por último, respecto a las diferencias internas en Juntos Por el Cambio, Grindetti manifestó que “están completamente superadas” y que fueron “meramente tácticas porque tenemos la misma visión del país”. Y sentenció: “pese a que no hubo acuerdo con Manes y ahora nos enfrentemos, luego seguiremos todo juntos”.
Related Posts
Latest News
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El Gobierno emitió un duro comunicado tras el rechazo al pliego de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabezará el inicio de la campaña del PRO en la Ciudad
El acto contará con figuras como Jorge Macri, Silvia Lospennato...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mercados globales en alerta: ¿Cómo afecta a Argentina la política económica de EE.UU.?
Economistas sostienen que el Gobierno debería cerrar un acuerdo con...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”
El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti...
- Posted abril 4, 2025
- 0