Grindetti se pone al hombro la Tercera Sección con el objetivo de evitar más fugas

El intendente de Lanús encabezó una reunión con sus pares, concejales y legisladores de la región para debatir sobre el futuro de Juntos por el Cambio. Ratificó el liderazgo de Vidal y pidió más generosidad.
En su primera semana como dirigente de la oposición luego del cambio de Gobierno, el intendente de Lanús Néstor Grindetti reunió a la Tercera Sección Electoral de Juntos por el Cambio, entre jefes comunales, legisladores, referentes y concejales de los 19 distritos que integran la región, en búsqueda de fortalecer la unidad del espacio de cara a los próximos cuatro años con el kirchnerismo en el mando.
En ese marco, siendo uno de los pocos intendentes del PRO que logró revertir la elección y se mantuvo en el poder de su distrito, Grindetti volvió a ratificar el liderazgo de María Eugenia Vidal tras su paso por la Provincia de Buenos Aires. “María Eugenia (Vidal) no descansa, sigue trabajando y recorriendo la provincia, tiene la enorme responsabilidad de representar a casi la mitad de los bonaerenses que nos han acompañado y confían en ella”, aseguró.
En la búsqueda de evitar más fugas y consolidar el espacio, el lanusense advirtió que “tenemos que ser amplios, no podemos cerrarnos, tenemos que tener la capacidad de escuchar y aprender de nuestros errores para lograr ser una oposición responsable y comprometida”.
“Juntos por el Cambio se ha transformado en el espacio de oposición mas importante de la provincia de Buenos Aires, con más de 60 intendentes, la mayoría en la cámara de senadores y cientos de concejales en todos los distritos, tenemos una enorme responsabilidad por delante”, siguió Grindetti ante los presentes en la sala.
A su turno tomó la palabra el flamante vicepresidente primero de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Adrian Urreli quien agradeció a los presentes e instó a trabajar juntos.
“Este encuentro es una muestra de la unidad y el trabajo conjunto que venimos haciendo en cada distrito, tenemos que fortalecer ese valor, todos juntos mirando el próximo objetivo que es ganar en el 2021 pero lo más importante es defender el legado que dejó nuestra gobernadora en la provincia de Buenos Aires, no dejemos que los bonaerenses pierdan los logros que conquistamos en estos 4 años”, sintetizó el legislador, que tendrá un puesto clave en la participación de las decisiones parlamentarias.
En la cumbre estuvieron los intendentes Jorge Etcheverry de Lobos, Daniel Capeletti de Brandsen, Gonzalo Peluso de Magdalena; senadores provinciales encabezados por Lorena Petrovich, la diputada provincial y referente de la Coalición Cívica, Maricel Etchecoin, el ex ministro de Educación nacional, Alejandro Finocchiaro, entre otros dirigentes.
Related Posts
Latest News
-
Tras el revés del Senado, renunció García Mansilla y la Corte vuelve a funcionar con tres miembros
Llevaba 40 días como miembro del máximo tribunal por...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
Los bonos argentinos arrancan con bajas de hasta 3,5%
Continúa el pesimismo global ante la guerra comercial. Se devalúa...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
«Los que salimos de amarillo a las calles, nunca nos desteñimos», la chicana de Laura Alonso contra Bullrich
La vocera del gobierno de la Ciudad y candidata a...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
La Justicia porteña obliga a la Ciudad a hacerse cargo del operativo policial en la marcha del miércoles
En su resolución, Gallardo destacó la importancia de garantizar la...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
“A veces hay que tomar medicamentos para solucionar algo”, dijo Trump sobre el derrumbe de los mercados
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó que las...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
Se derrumban las bolsas en Asia y Europa y caen los futuros en Wall Street
Los mercados de Asia y Europa se desploman en el...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
Medio clave del trumpismo posiciona a Milei como referente global del libertarismo
El texto fue compartido por el propio Milei en sus...
- Posted abril 6, 2025
- 0