Guerra, sobre el proyecto para pagar la deuda: «La AFIP va a salir a buscar evasores»

El presidente de la Comisión de Presupuesto del Senado afirmó que la iniciativa presentada por el Frente de Todos no es «un blanqueo ni un impuesto». Además, prevé modificar las excepciones al secreto bancario, bursátil y fiscal.
El presidente de la Comisión de Presupuesto del Senado, Ricardo Guerra, dijo este jueves que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) «va a salir a buscar a los evasores», y sostuvo que el proyecto para pagar la deuda que la Argentina tiene con el FMI con fondos fugados no es «un blanqueo ni un impuesto».
«Una vez que entra en vigencia la ley, la AFIP va a salir a buscar a los evasores, y si detecta bienes producto de capitales fugados, la penalidad llega hasta el 50%. Es una fuerte pena, no estamos ante un hecho voluntario. Hay que tener en cuenta cómo se contrajo la deuda con el FMI, tenemos que buscar financiamiento para poder pagarla y no cargar al pueblo argentino», afirmó el funcionario en declaraciones a Radio 10.
El proyecto de ley que propone crear un «Fondo Nacional para la cancelación de la deuda con el FMI» con dinero fugado al exterior obtuvo el miércoles el apoyo de sindicalistas y especialistas en materia económica, durante la primera audiencia de un plenario de comisiones del Senado en la que se debatió la iniciativa que fue presentada por la mayoría del bloque del Frente de Todos.
La discusión continuará dentro de dos semanas, según se acordó durante la reunión de Labor Parlamentaria que se llevó a cabo al mediodía con los jefes de las diferentes bancadas de la Cámara alta, por lo que el proyecto podría ser llevado al recinto de sesiones en la primera semana de mayo.
En esta línea, Guerra indicó que los miembros de la oposición «van a llevar expositores» en la próxima reunión para «escuchar diversas opiniones».
«Todos queremos encontrar una solución a este tema, ataca a un problema central de nuestro sistema que es la evasión impositiva y la fuga de capitales», aseguró.
Por este motivo, el senador explicó que se solicitó a la oposición que «si tiene ideas para incorporar serán aceptadas y discutidas».
Related Posts
Latest News
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El Gobierno emitió un duro comunicado tras el rechazo al pliego de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabezará el inicio de la campaña del PRO en la Ciudad
El acto contará con figuras como Jorge Macri, Silvia Lospennato...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mercados globales en alerta: ¿Cómo afecta a Argentina la política económica de EE.UU.?
Economistas sostienen que el Gobierno debería cerrar un acuerdo con...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”
El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti...
- Posted abril 4, 2025
- 0